‘Sirat’, de Óliver Laxe, es la película que representará a España en los Óscar

El cineasta Oliver Laxe en videoconferencia después de que su película 'Sirat', de Óliver Laxe, sea la elegida por la Academia de Cine para optar a ser nominada al Óscar a mejor película internacional en la próxima edición de los Premios, este miércoles.  EFE/ Sergio Perez

Madrid, 17 sep (EFE).- ‘Sirat’, de Óliver Laxe, ha sido la elegida para optar a ser nominada al Óscar a mejor película internacional en la próxima edición de los Premios, ha anunciado este miércoles la Academia de Cine española, una noticia que el director ha acogido con la promesa de «pelear» por un «bicho extraño» que «no ha dejado de crecer».

La película era la favorita en una terna que también incluía ‘Romería’, de Carla Simón y ‘Sorda’, de Eva Libertad, y que fue anunciada el pasado 3 de septiembre. Finalmente los académicos se han decantado por ‘Sirat’, ha anunciado en la sede de la institución el director de cine Pablo Berger.

La película de Óliver Laxe, la historia de un padre (el actor de Vilanova i la Geltrú Sergi López) que busca a su hija en las ‘raves’ de Marruecos durante un viaje frenético pero cargado de simbolismo e introspección, estaba en todas las quinielas para ser una de las posibles candidatas a los Óscar este año.

Para llegar a la 98 edición de la Gala de los Óscar, que se celebrará el 15 de marzo de 2026 en Los Ángeles (EE.UU.), la película aún deberá pasar un primer filtro (‘shortlist’ o lista corta de quince títulos) el próximo diciembre -ahí cayó el año pasado ‘Segundo premio’- y un segundo en enero, cuando se anunciarán las cinco nominadas finales de la academia estadounidense.

Entre las ya anunciadas hay títulos potentes como la alemana ‘Sound of Falling’, de Mascha Schilinski, con la que ‘Sirat’ compartió ex aequo el Premio del Jurado en el Festival de Cannes en 2025, así como la noruega ‘Sentimental Value’, de Joachim Trier y la polaca ‘Franz’, de Agnieszka Holland. Otras posibles contendientes son ‘Calle Málaga’, protagonizada por Carmen Maura y elegida por Marruecos, y ‘La voz de Hind’, por Túnez.

Óliver Laxe: «Vamos a pelearlo»

El director de cine Pablo Berger anuncia que la película 'Sirat', de Óliver Laxe, ha sido la elegida para optar a ser nominada al Óscar a mejor película internacional en la próxima edición de los Premios, este miércoles en la Academia de Cine.  EFE/ Sergio Perez

En una conexión por videoconferencia, Óliver Laxe ha confiado en las posibilidades de su película, a la que ha definido como un «bicho extraño, único, genuino y que excita muchísimo a la cinefilia y a la profesión y le hace sentir cosas genuinas».

Ha recalcado que tomando como referencia el último Festival de Cannes hay cuatro películas que pueden pasar seguro a la lista de cinco últimas finalistas, «y creo que queda una plaza libre a ver si es la nuestra». Además de la alemana ‘Sound of falling’ con la que compartió premio, en Cannes se llevó mención a mejor dirección y mejor actor el brasileño Wagner Moura por ‘El agente secreto’ y ‘Sentimental Value’ consiguió el Gran Premio.

Además, fue Palma de Oro ‘Un simple accidente’, de Jafar Panahi, aunque esta aún no ha sido elegida por el comité de cineastas iraníes en el exilio encargados.

«Lo que hemos conseguido ya es increíble», ha añadido Laxe, que siente que la película «no deja de crecer», como ha visto en el Festival de Toronto, en la prensa estadounidense y en su estreno en Francia, donde está entre las más vistas en los cines.

«Me dicen que es una de las pelis del año o hasta la película del año, que tendría que haberse llevado la Palma de Oro», ha subrayado el director, que no obstante reconoce que «no es una peli de consenso, digamos de Óscar», pero sí un producto que está sorprendiendo.

«Vamos a defender esta película en la que creemos, en esta manera de hacer cine, muy europea, con una sensibilidad muy nuestra», ha continuado.

Por su parte, los productores de El Deseo Agustín Almodóvar y Esther García han hecho un llamamiento a los académicos españoles con derecho a voto -hay más de cien- para que se apunten para apoyar a ‘Sirat’ en la plataforma habilitada por la academia estadounidense, un trabajo que también deberán ir haciendo por países para obtener todos los votos posibles. EFE

met/lml

(Foto) (Vídeo) (Audio)

Imagen de archivo del director Oliver Laxe, ganador del premio del jurado con 'Sirat' en el Festival de Cannes. EFE/EPA/CLEMENS BILAN