Steinmeier aboga por la paz en el Cáucaso Sur durante su visita a Armenia

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier (d), saluda al primer ministro armenio, Nikol Pashinián (i), este lunes durante su visita a Tiflis (Armenia). EFE/ Oficina de Prensa del Primer Ministro de Armenia SÓLO USO EDITORIAL / SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Tiflis, 31 mar (EFE).- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, abogó por la paz entre Armenia y Azerbaiyán durante su visita este lunes a la capital armenia, donde se reunió con las autoridades de ese país caucásico.

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier (i), durante su reunión con el presidente armenio, Vahagn Jachaturián​ (d), este lunes en Tiflis (Armenia). EFE/ Servicio de Prensa de la Presidencia Armenia SÓLO USO EDITORIAL / SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

“Nosotros en Alemania y la Unión Europea estamos muy interesados en la estabilidad en el Cáucaso Sur”, dijo Steinmeier, citado por la agencia Armenpress, durante su encuentro con el presidente armenio, Vahag Jachaturián.

Steinmeier saludó el progreso alcanzado entre Ereván y Bakú, que consensuaron tras años de negociaciones un tratado de paz que pende aún de su firma por los mandatarios.

“Es deseable que ambas partes aprovechen este momento favorable para establecer una paz duradera y estable en el Cáucaso Sur”, insistió.

Agregó que le corresponde ahora al Gobierno azerbaiyano dar el paso y acceder a la firma del documento, que tanto esperan “los habitantes de la región”

También durante la reunión con el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, Steinmeier habló del tratado de paz con Azerbaiyán y coincidió con el jefe del Ejecutivo armenio en que la firma de ese documento allanará el camino a la paz y la estabilidad en la región.

Durante su reunión con las autoridades armenias, el mandatario alemán trató también el acercamiento de Ereván a la Unión Europea, a raíz de la reciente aprobación de una ley para pedir al Gobierno del país iniciar negociaciones con Bruselas sobre la adhesión del país caucásico a la UE.

Después de su estancia en Armenia, Steinmeier viajará a la vecina Azerbaiyán.

Azerbaiyán lleva varios días acusando a Armenia de atacar las posiciones enemigas en la frontera común, algo que Ereván niega tajantemente y culpa a su vecino de buscar pretextos para crear tensión y empantanar la firma del tratado de paz. EFE

mv-mos/psh

(foto)