Subasta de energía hidroeléctrica en Brasil atrae mil millones de dólares en inversiones

Vista de archivo de la hidroeléctrica de Itaipú, en Foz de Iguazú (Brasil). EFE/ Rubén Peña

Río de Janeiro, 22 ago (EFE).- Una subasta brasileña destinada a la contratación de energía eléctrica proveniente de nuevas centrales hidráulicas viabilizó este viernes inversiones por 5.460 millones de reales (1.011 millones de dólares).

La puja, organizada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) y la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE), resultó en la contratación de 65 nuevos emprendimientos, que suman una capacidad instalada de 815,6 megavatios (MW).

Entre ellos se incluyen pequeñas y medianas centrales hidroeléctricas de hasta 50 MW, las cuales deben iniciar el suministro de energía a partir del 1 de enero de 2030, con contratos de entrega por un periodo de veinte años.

El principal comprador de la subasta fue Amazonas Energia, que se adjudicó el equivalente al 38,6 % de la demanda contratada.

Le siguieron Neoenergia Coelba, Enel Ceará, Light, Enel São Paulo, Neoenergia Pernambuco, Neoenergia Cosern, Energisa Paraíba y Energisa Tocantins.