Suben a 12 los muertos en el último ataque de Estados Unidos contra el Yemen

Personas inspeccionan un edificio dañado tras un ataque aéreo de EE. UU. en Sana'a, Yemen, 07 de abril de 2025. Según el Ministerio de Salud en la Sana'a administrada por los hutíes, al menos cuatro personas fueron asesinadas y 25 resultaron heridas en un ataque aéreo de EE. UU. contra un edificio residencial en el distrito de Sha'ub el 06 de abril. EFE/EPA/OSAMAH YAHYA

Saná, 9 abr (EFE).- El número de muertos en el ataque que lanzó anoche Estados Unidos contra la ciudad portuaria yemení de Al Hodeida, a orillas del mar Rojo, aumentó a 12, informó este miércoles la televisión Al Masirah, portavoz de los rebeldes hutíes del Yemen.

“El número de muertos aumentó a 12, incluidas 6 mujeres y 4 niños, como resultado de la masacre liderada por Estados Unidos en un barrio residencial en el distrito de Al Hawak” de Al Hodeida, afirmó la cadena en una actualización de la cifra de víctimas.

El balance preliminar emitido ayer por el portavoz del Ministerio de Sanidad de los hutíes, Anees al Asbahi, indicó que al menos cuatro personas murieron y otras 16 resultaron heridas en ese ataque.

La televisión no especificó si las nuevas víctimas mortales se corresponden con alguno de los heridos en la jornada de ayer o si son nuevos cuerpos encontrados bajo los escombros.

A mediados del pasado marzo, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó una operación a gran escala contra los hutíes para reducir sus capacidades en sus ataques contra la navegación marítima internacional.

Hasta ahora, de acuerdo con los hutíes, alrededor de un centenar de personas han muerto en esta nueva campaña de bombardeos, que son efectuados casi a diario por las fuerzas de Estados Unidos.

Los hutíes anunciaron en noviembre de 2023 que atacarían a los barcos que comerciasen con Israel en represalia por la guerra de Gaza y esto se ha concretado en un centenar de ataques y ha causado una importante reducción del tráfico marítimo por el canal de Suez, obligando a muchos barcos a circunvalar África para evitar así las acciones de los insurgentes.

Aunque cesaron las acciones de los hutíes contra buques en los mares Rojo y Arábigo con la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hamás a mediados de enero en Gaza, los rebeldes yemeníes anunciaron que reanudaban sus ataques cuando Israel rompió el acuerdo de tregua para presionar al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que levante el asedio a Gaza.