Lisboa, 4 sep (EFE).- El número de fallecidos en el accidente de ayer del Ascensor de Gloria (Elevador da Glória), un conocido funicular turístico del centro de Lisboa, ha ascendido a 17, tras la muerte anoche de dos de los heridos, entre los que hay personas de varias nacionalidades como española, francesa, italiana, canadiense o portuguesa.

En declaraciones a la prensa, una portavoz de la Protección Civil lusa rehusó dar detalles sobre los países de origen de los muertos. Quince de los muertos son adultos (siete hombres y ocho mujeres) y se desconocen todavía los datos de los otros dos.

Sobre los 23 heridos, de los que 7 están graves, subrayó que, según las informaciones de que dispone, hubo dos españoles, cuatro portugueses, dos alemanes, un coreano, un caboverdiano, un canadiense, un italiano, un francés, un suizo y un marroquí.
De los 23 heridos, 12 son mujeres y hay 7 varones, con edades comprendidas entre los 24 y los 65 años, excepto un menor de tres años de edad. Esas personas fueron ingresadas en los hospitales de Santa Maria, São José, São Francisco e Xavier y el de Cascais.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de España confirmaron que hay dos españoles heridos que ya han sido dados de alta y que no tiene constancia de ninguna otra víctima de esta nacionalidad.
La portavoz de la Protección Civil lusa agregó que la mayoría de los heridos fueron llevados en ambulancias, aunque hay cuatro leves que llegaron por su propia cuenta.
El funicular descarriló el miércoles sobre las 18.00 hora local (17.00 hora GMT). Cerca de esa zona, la portavoz de la Protección Civil explicó que se instaló ayer un centro psicológico para dar apoyo a las familias y amigos de las víctimas.
Después de que la víspera se cortara el tráfico en esa área, este jueves se ha reabierto, excepto en un lateral de la Avenida da Liberdade, que desemboca en la plaza de Restauradores.
La portavoz indicó que en estos momento se desarrollan investigaciones sobre las causas del accidente.
Según pudo constatar EFE, los restos del funicular todavía no han sido retirados de la Calçada da Glória, la cuesta donde descarriló quedando completamente destrozado en un lateral.
La policía mantiene un cordón en esa calle para impedir el acceso al aparato, mientras desarrolla las pesquisas.
Fundado en 1885, el Ascensor de Gloria conecta la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara, uno de los más visitados de la capital portuguesa.