Suben a 52 los palestinos muertos en ataques israelíes desde el amanecer del jueves

Miles de personas desplazadas por los ataques israelíes se refugian en el puerto de la ciudad de Gaza, en una imagen del 20 de mayo de 2025. EFE/Ahmad Awad 
```

Jerusalén, 22 may (EFE).- La Defensa Civil de Gaza informó que al menos 52 personas murieron desde el amanecer del jueves debido a ataques israelíes, en medio de la escalada de la ofensiva militar en el enclave.

La mayoría de las víctimas se registraron en Ciudad de Gaza (norte) y en Deir al Balah (centro), donde un bombardeo alcanzó las inmediaciones de un tanque de agua, según confirmaron fuentes médicas a EFE.

Uno de los bombardeos más recientes se produjo esta tarde en Deir al Balah contra una vivienda residencial en el barrio de Al Barakah, que provocó la muerte de tres personas, según la agencia oficial de noticias palestinas, Wafa.

Mientras, el hospital Al Awda de Yabalia (norte), denunció un ataque “deliberado” de Israel contra su almacén de medicamentos, lo que provocó un incendio que las trabajadores trataron de extinguir, si bien el grupo Al Awda aseveró en un comunicado que las llamas se estaban extendiendo.

Tras más de dos meses de bloqueo a la ayuda humanitaria total por parte de Israel, Gaza sufre una escasez alarmante de medicamentos y material sanitario que vienen denunciado diversos organismos internacionales y las autoridades del enclave.

Este lunes comenzó la distribución de los primeros 90 camiones (del total de 193 que han cruzado al enclave por el paso sureño de Kerem Shalom, según la ONU), con recursos como la harina, que ha permitido que algunas panaderías vuelvan a funcionar, o medicamentos.

Sin embargo, antes del inicio de la guerra la ONU cifraba en una media de unos 500 los camiones que llegaban a Gaza y que ya entonces tildaba de insuficientes.

Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, al menos 53.762 palestinos han muerto, incluidos 16.503 menores de edad, entre ellos más de 900 bebés de menos de un año, según el Ministerio de Sanidad del enclave, gobernado por el grupo islamista Hamás.

Mientras tanto, las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para un alto el fuego y la liberación de rehenes siguen estancadas.