Suben a siete los muertos y 157 los heridos por explosión en almacén de munición en Siria

Las labores de rescate se desarrollan en condiciones difíciles, tras haberse registrado nuevas explosiones durante la operación este jueves, en Idlib (Siria). EFE/ Defensa Civil Siria / Cascos Blancos.

Beirut, 24 jul (EFE).- Al menos siete personas murieron y otras 157 resultaron heridas este jueves a causa de una explosión originada en un almacén de munición ubicado en el área de Maarrat Misrin, en la provincia siria de Idlib (noroeste), informaron diversas fuentes.

Voluntarios de los Cascos Blancos recuperan cuerpos entre los escombros tras una explosión este jueves, en la localidad siria de Maarrat Misrin, en la provincia de Idlib. EFE/ Defensa Civil Siria / Cascos Blancos.

El incidente, que estuvo seguido de nuevas deflagraciones secundarias durante el desarrollo de las tareas de rescate, causó el fallecimiento de siete personas y heridas a 157 más, según el último balance ofrecido por el Ministerio de Sanidad a la agencia oficial de noticias siria, SANA.

Voluntarios de los Cascos Blancos recuperan cuerpos entre los escombros tras una explosión este jueves, en la localidad siria de Maarrat Misrin, en la provincia de Idlib. EFE/ Defensa Civil Siria / Cascos Blancos

El grupo de rescatistas conocido como los cascos blancos confirmó en su cuenta de X que la explosión se originó en un «almacén de munición» y agregó que causó amplios daños materiales a viviendas, instalaciones e incluso uno de sus propios talleres de producción de ropa ubicados en la zona.

«Este trágico suceso nos pone la responsabilidad directa de trabajar junto a las autoridades locales, ministerios e instituciones para abordar los efectos y repercusiones del conflicto, y reducir el riesgo de los artefactos sin detonar y los remanentes de guerra», alertó el ministro de Emergencias, Raed al Saleh.

En un mensaje en la misma red social, el responsable aseguró que su departamento ya está trabajando para tomar medidas que ayuden a evitar la repetición de este tipo de tragedias.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que se dedica a contabilizar la violencia en Siria, indicó en un comunicado que el almacén en cuestión pertenecía a la formación yihadista Partido Islámico del Turquestán (TIP, en inglés), un extremo no confirmado por las autoridades.

La guerra que estalló en Siria a raíz de las revueltas populares iniciadas en 2011 contra el régimen de Bachar al Asad golpeó el país durante casi 14 años y, en sus últimas etapas, Idlib fue considerado el último bastión opositor en Siria, concentrando la mayor parte de los ataques de su ahora disuelto Ejército.