Madrid, 22 abr (EFE).- El número de radioyentes diarios de lunes a domingo se ha incrementado en más de medio millón de personas (559.000 personas) hasta llegar a los 23 millones 439.000, y la media de su tiempo de escucha es de 87 minutos al día.
Estos son algunos de los datos que se desprenden de la primera ola de 2025 del Estudio General de Medios (EGM), recogidos por la consultora Barlovento, en la que se aprecia un incremento del consumo de la radio generalista (442.000 personas más con respecto a la ola anterior) y también de la temática (96.000 oyentes más)
El informe sitúa en el ránking de las generalistas a la Cadena SER, con 4.530.000 oyentes de lunes a viernes. Es la que más crece de esta lista al sumar 174.000 oyentes.
En segunda posición se sitúa la Cope, con 3.415.000 oyentes (96.000 menos con respecto a la ola anterior de 2024) y en tercero Onda Cero, con 2.050.000 (81.000 personas menos). Después están Rac 1 con 1.013.000 (148.000 más) y RNE, con 905.000 (19.000 más).
De las temáticas lidera el ránking ‘Los 40’, con 3.035.000 oyentes de lunes a viernes, pero Kiss FM es la que más crece, con 147.000 oyentes más.
‘Hoy por hoy’ de la SER es el programa más escuchado diariamente, con 3.170.000 oyentes. Le siguen ‘Herrera en Cope’ con 2.490.000 personas, ‘Anda ya’ (Los 40) con 1,7 millones, y ‘Más de uno’ (Onda Cero) con 1,5 millones.