Madrid, 19 sep (EFE).- Sumar, socio del PSOE en el Gobierno, ha pedido explicaciones al Ministerio de Igualdad por el problema en la gestión de los datos de ubicación de las pulseras de control de agresores machistas y ha solicitado información sobre el tiempo que duró «este fallo» y el número de víctimas a las que pudo afectar.
El grupo parlamentario de Sumar ha registrado este viernes en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas sobre esta materia.
La primera, sobre si el departamento de Ana Redondo conoce cuánto tiempo duró la incidencia y «el número de casos de mujeres víctimas de violencia de género y/o sexual que pudieron verse afectados por esta anomalía».
También ha solicitado conocer las medidas que contempla Igualdad «para reparar el daño causado», así como las actuaciones orientadas a determinar las causas de este fallo y evitar que se repita.
La Fiscalía General del Estado alertaba en su memoria de que un fallo en la descarga de los datos de ubicación de maltratadores con orden de alejamiento y pulsera de control -debido a la migración de la empresa que las gestiona- llevó a que algunos juzgados que analizaban procesos de quebrantamiento de la pena de alejamiento no pudieran disponer de esa información. Eso condujo al sobreseimiento temporal y algunas absoluciones, según el ministerio fiscal.
Tanto el ministerio fiscal como Igualdad han asegurado que los datos ya están disponibles y que se han reabierto los casos de sobreseimiento temporal.