Madrid, 27 abr (EFE).- La líder de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha definido este domingo a su formación como “la brújula ética y moral del Gobierno, la que señala lo que es justo y la que dice alto y claro que los derechos humanos son sencillamente innegociables”, con el objetivo de agotar la legislatura y volver a ganar en 2027.

En su intervención en la reunión del nuevo Grupo Coordinador, máximo órgano de dirección y decisión del partido entre asambleas, que ha ratificado a la nueva ejecutiva, la co-coordinadora de Movimiento Sumar ha reconocido que existen “diferencias con el Partido Socialista”.

“Somos dos proyectos diferentes, pero que saben que ahora hay que remar con una brújula progresista”, ha manifestado Hernández, que ha afirmado, “con contundencia”, que “merece la pena luchar”.
A su juicio, “no habrá turnismo”, en referencia a una victoria electoral de la derecha, “si la izquierda hace bien sus tareas”, y por eso “este es el momento de poner todas las fuerzas en impulsar en el Gobierno aquello en lo que ya están trabajando los cinco ministerios de Sumar, “con Yolanda Díaz a la cabeza”.
“Vamos a ganar en el 2027 a la internacional reaccionaria y del odio, a seguir ensanchando la coalición de gobierno y la coalición Sumar”, ha declarado Hernández, que ha pedido a su formación “pasar a la ofensiva total” para fortalecer el Gobierno y “reconquistar” los ejecutivos autonómicos, ahora mayoritariamente del PP.
Como ejemplo de la labor de Sumar en el Gobierno ha puesto la aprobación la semana que viene por el Consejo de Ministros de la reducción de la jornada laboral, una medida “importante y fundamental” para que los ciudadanos puedan “trabajar menos para vivir más”.
En su opinión, medidas como esta son las que conectan con la gente, “las que dan razones para renovar el Gobierno de coalición progresista, porque no solamente son populares, sino que demuestran que a través del Gobierno se cambia profundamente la vida de la gente”.
Tras señalar que esta es la forma en la que desde las políticas impulsadas por Sumar se “cuida” el Gobierno de coalición progresista, Hernández ha puntualizado que “cuidar no significa resistir” en el ejecutivo, “significa cumplir el acuerdo de Gobierno, significa sacar todas las medidas acordadas en él y llevar la agenda de transformación social más allá”.
“No queremos un Gobierno que simplemente resista, queremos un gobierno que cambie la vida de la gente, que haga de esta legislatura una legislatura larga, una legislatura transformadora y valiente”, ha dicho la líder de Sumar, que ha añadido: “y es en eso en lo que nos diferenciamos de otros: no estamos aquí para gestionar lo que hay, estamos aquí para abrir camino a lo que tiene que venir”.
Esto incluye, ha enumerado, impulsar desde el Gobierno la reducción del tiempo de trabajo, la prestación universal por crianza, el derecho efectivo a la vivienda y el nuevo escudo social frente a la inestabilidad global.