Sumar se reivindica como «motor» del Gobierno al final del curso político

La portavoz del Movimiento Sumar, Lara Hernández. EFE/ Mariscal

Madrid, 28 jul (EFE).- Sumar se ha reivindicado este lunes como «motor» del Gobierno y garantía de que se «castiguen los abusos de los poderosos» y ha celebrado la intención del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de aprobar el proyecto de ley de presupuestos para 2026, por ser una «obligación» democrática.

La líder del Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha valorado en rueda de prensa el fin del curso político, como ha hecho Sánchez en una comparecencia, y ha dicho que el presidente, en un curso «complicado», puede «sacar pecho» de decretos como el de permisos parentales, pero que la lección que extrae Sumar es que ellas son «el motor del Gobierno».

«La protección de los ciudadanos frente al abuso de las plataformas tiene marca Sumar. Que nuestro país reconozca al Estado de Palestina tiene marca Sumar. Y por supuesto que hayamos alcanzado por primera vez la España de los 22 millones de personas ocupadas es claramente la España de Yolanda Díaz», ha celebrado.

Preguntada por la intención de Sánchez de acordar unos nuevos presupuestos generales del Estado para 2026, Hernández ha asegurado que es una «gran noticia» porque esto es una «obligación» de cualquier Gobierno democrático.

Además, ha recalcado que desde su formación llevan seis meses exigiendo un proyecto de presupuestos.

Respecto a cómo se van a llevar a cabo las negociaciones con el resto de grupos parlamentarios, Hernández ha considerado que «todavía es temprano» porque no existe de momento ni el borrador del documento.

Finalmente, cuestionada por los casos de corrupción relacionados con el PSOE, Hernández ha insistido en que desde Sumar estarán «vigilantes» para que se aprueben las medidas de regenaración democrática presentadas el pasado 9 de julio en este sentido.