Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición tras el caso Cerdán

Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el Congreso. EFE/Javier Lizón

Madrid, 1 jul (EFE).- Sumar se reunirá este miércoles con su socio de Gobierno del PSOE para evaluar el estado de la coalición tras la imputación del exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán, que acaba de ingresar en prisión provisional sin fianza por la supuesta gestión de comisiones en el denominado caso Koldo.

Fuentes de Sumar han informado este martes de esta reunión, que tendrá lugar mañana sobre las 10,00 horas, en el Congreso de los Diputados.

En representación de Sumar asistirá el ministro de Cultura y portavoz del partido, Ernest Urtasun, entre otros, mientras que por parte del PSOE acudirán la vicepresidenta segunda del Gobierno, María Jesús Montero, y el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, según han confirmado fuentes próximas a ambas formaciones.

Sumar solicitó hace unas semanas esta reunión de seguimiento del pacto de coalición tras las últimas novedades de lo que califica ya como el «caso Santos Cerdán» y tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno.

Sumar planteará al PSOE medidas concretas en esta reunión, como la creación de una oficina anticorrupción y la aprobación los permisos retribuidos de la prestación universal por crianza.

La intención de Sumar es que el PSOE se comprometa a impulsar este tipo de acciones y el propio Sánchez las presente en su comparecencia del 9 de julio en el pleno del Congreso para hablar sobre la corrupción.

«Planteamos un giro de izquierdas para la legislatura que pase por el cumplimiento íntegro del acuerdo de Gobierno», ha dicho este martes en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.

Sumar considera muy graves las novedades sobre el caso Koldo que afectan a Cerdán y pidió desde el primer momento al PSOE un reseteo de la legislatura.

La líder de Sumar en el Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, se reunió con el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el pasado 16 de junio en la Moncloa y le exigió entre otras medidas acabar con los aforamientos y vetar en las administraciones públicas a las empresas que pagan mordidas, así como garantías de que la corrupción no se extenderá en el PSOE.

En este encuentro, Díaz y Sánchez acordaron convocar la comisión de seguimiento de la coalición, un encuentro previsto en el acuerdo de Gobierno y que en lo que llevamos de legislatura solo se ha reunido en una ocasión, el 16 de mayo de 2024, tras el periodo de reflexión que mantuvo el presidente del Gobierno tras las diligencias abiertas contra su mujer.

Entonces, el PSOE y Sumar acordaron la creación de un grupo de trabajo consensuado entre ambas formaciones para desarrollar medidas de regeneración democrática y se comprometieron a celebrar con una periodicidad de dos meses los encuentros.