Pekín, 23 sep (EFE).- El Abierto de China femenino comienza este miércoles en Pekín marcado por la ausencia de la número uno mundial, la bielorrusa Aryna Sabalenka, que anunció la semana pasada su baja por lesión, y con la polaca Iga Swiatek y la estadounidense Coco Gauff al frente de un cuadro estelar que reparte puntos decisivos para la clasificación al torneo de maestras en Riad.
La cita, penúltimo WTA 1000 de la temporada, se disputará hasta el 5 de octubre en el Centro Nacional de Tenis de la capital china con un cuadro ampliado a 96 jugadoras y una bolsa de premios de casi nueve millones de dólares, de los que más de un millón corresponderán a la campeona.
Favoritas y ausencias
Tras la baja de Sabalenka y de la estadounidense Madison Keys, Swiatek parte como primera cabeza de serie en busca de recuperar el título que ya conquistó en 2023.
A su lado figura la vigente campeona, Gauff, segunda favorita, que tratará de revalidar el trofeo tras imponerse el año pasado a la checa Karolina Muchova en la final.
El plantel incluye a otras campeonas de ‘Grand Slam’ como Naomi Osaka, Jelena Ostapenko, Emma Raducanu, Bianca Andreescu o Barbora Krejcikova, además de jugadoras en plena forma como la kazaja Elena Rybakina, la estadounidense Jessica Pegula o la rusa Mirra Andreeva.
Zheng, la baza local
La gran atracción para la afición china será Zheng Qinwen, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París y actualmente en el ‘top ten’.
La tenista de 22 años regresa al circuito tras una operación en el codo derecho y debutará en Pekín como séptima favorita, con la presión de liderar a la nutrida representación local.
Las españolas en Pekín
El torneo contará también con presencia española. Paula Badosa, número 18 mundial, intentará recuperar sensaciones en la gira asiática tras caer en semifinales el año pasado, mientras que Cristina Bucsa y Jessica Bouzas llegan desde posiciones más retrasadas en el ránking con la intención de sumar puntos y afianzarse en el circuito.
Un torneo decisivo
El Abierto de China se presenta como un escenario clave en la carrera hacia el Masters de Riad, que reunirá en noviembre a las ocho mejores de la temporada.
Con Sabalenka y Swiatek ya clasificadas, varias de las principales estrellas llegan a Pekín en busca de los últimos puntos que aseguren su presencia en la cita final del curso.
En 2024, Gauff se convirtió en la segunda estadounidense en coronarse en Pekín tras Serena Williams, mientras que en la categoría masculina el campeón fue el español Carlos Alcaraz, que se impuso en la final al italiano Jannik Sinner.
Este año, sin embargo, el número uno mundial optará por disputar el torneo de Tokio, por lo que no defenderá su corona en China.
Sí lo hará Sinner, campeón en 2023 y actual número dos, que parte como principal favorito para este ATP 500, que comenzará este jueves, junto a figuras como Alexander Zverev, Daniil Medvedev o Andrey Rublev.