Bangkok, 8 jul (EFE).- Tailandia dijo este martes que sigue negociando con Estados Unidos los aranceles del 36 % previstos sobre sus importaciones y que confía en que estos se vean reducidos antes de que expire la tregua arancelaria, prorrogada hasta el 1 de agosto por el presidente estadounidense, Donald Trump.
«Sigo creyendo que, al final, los aranceles definitivos se situarán en un nivel que nos permitirá formar parte del grupo de trato favorable y seguir siendo competitivos», afirmó el ministro de finanzas tailandés, Pichai Chunhavajira, en declaraciones a los medios.
«Tendremos que aprovechar el tiempo que nos queda -hasta que termine la nueva pausa arancelaria- para trabajar más duro», añadió.
Tras dos meses de conversaciones, la segunda economía del Sudeste Asiático, altamente dependiente de la actividad portuaria, envió el domingo una última propuesta comercial a EE.UU. para intentar rebajar la tasa de 36 % sobre sus exportaciones al país norteamericano.
Según Bloomberg, la oferta de Bangkok incluye reducir en un 70 % y en un periodo de cinco años el superávit comercial de Tailandia con EE.UU., que asciende a 46.000 millones de dólares, con la meta de «alcanzar el punto de equilibrio» entre 2032 y 2033.
Varios países de la región recibieron hoy cartas de Trump que revisan los aranceles previstos en abril por la primera economía mundial para sus socios comerciales.
Mientras Tailandia e Indonesia mantuvieron sus gravámenes en el 36 y el 32 %, respectivamente, los de Malasia incrementaron del 24 al 25 %, y Birmania y Laos recibieron un 40 %.
En un sorpresivo recorte, los aranceles previstos para Camboya, que inicialmente fue el país más castigado por las tasas, únicamente por detrás de Lesoto, se vieron rebajados del 49 al 36 %. EFE
mca/pav/rrt