Bangkok, 7 jul (EFE).- El Gobierno de Tailandia envió el domingo una última propuesta comercial a Washington para intentar rebajar el arancel del 36 % sobre sus exportaciones a Estados Unidos, antes de que el miércoles venza el plazo para la negociación de estas tarifas anunciadas por el presidente Donald Trump.
La segunda mayor economía del Sudeste Asiático, altamente dependiente de la actividad portuaria, ha presentado ofertas adicionales a Washington tras dos meses de negociaciones, según dice este lunes la cadena pública Thai PBS, que cita declaraciones del ministro de Finanzas, Pichai Chunhavajira.
El funcionario explicó que, después de un viaje a EE.UU.., el Ejecutivo tailandés escuchó las opiniones de la Administración Trump «sobre qué productos eran de particular interés» y mejoró «lo mejor posible» su propuesta comercial, ahora a la espera de una respuesta de Washington.
Al respecto, Bloomberg aseguró que la oferta de Bangkok incluye reducir en un 70 por ciento y en un período de cinco años el superávit comercial de Tailandia, que asciende a 46.000 millones de dólares, con la meta de «alcanzar el punto de equilibrio» entre 2032 y 2033.
Esto, indicó el medio estadounidense, contempla abrir el mercado tailandés a los productos agrícolas e industriales estadounidenses e importar más energía, especialmente gas natural licuado (GNL) del país norteamericano, incluyendo la importación de aviones Boeing.
Las negociaciones bilaterales se vieron afectadas por asuntos como el establecimiento en abril de nuevos gravámenes a paneles y células solares procedentes de cuatro naciones del Sudeste Asiático, entre ellas Tailandia.
Trump adelantó el viernes que empezaría a enviar desde este lunes cartas a los países con los que no ha alcanzado un acuerdo sobre su política arancelaria, en las que expresará las tasas fijadas por su Administración, que en el caso de Tailandia se fijó en abril en el 36 %.
Aunque el miércoles vence el plazo para negociar estas tarifas, su entrada en vigor fue pospuesta por Washington al 1 de agosto.