Taiwán confía en que tregua arancelaria de EE.UU. otorgue mayor espacio para negociaciones

El presidente de Taiwán, William Lai, en una foto de archivo. EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO

Taipéi, 10 abr (EFE).- La suspensión temporal de los denominados “aranceles recíprocos” anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, permitirá emprender conversaciones “profundas” sobre la relación comercial entre Taipéi y Washington, aseguró este jueves el ministro taiwanés de Asuntos Exteriores, Lin Chia-lung.

“Con los 90 días adicionales, ahora tenemos más tiempo para llevar a cabo discusiones detalladas y profundas sobre la cooperación económica y comercial entre Taiwán y Estados Unidos”, manifestó el canciller isleño ante los medios de comunicación, según declaraciones recogidas por la agencia taiwanesa de noticias CNA.

El funcionario también destacó la importancia de que las negociaciones se basen en los principios de “reciprocidad y justicia”, y recalcó que, bajo la nueva política comercial de Trump, las relaciones entre Taipéi y Washington “podrían profundizarse aún más”.

“Estados Unidos ha tomado nota del mensaje de Taiwán y ha respondido, y los detalles y métodos de las negociaciones se desarrollarán a través de los mecanismos bilaterales existentes”, apuntó Lin.

Por su parte, el ministro taiwanés de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei, confirmó que las ayudas a las pequeñas y medianas empresas de la isla se mantendrán pese a la suspensión temporal de los “aranceles recíprocos”.

Ganancias récord en la Bolsa de Taipéi

En este contexto, el índice de referencia de la Bolsa de Taipéi, el Taiex, se sumó al optimismo del resto de bolsas asiáticas al registrar un avance de 1.601,94 puntos, o un 9,21 %, a las 12:00 hora local (04:00 GMT) de este jueves, en lo que supone el mayor crecimiento diario registrado hasta la fecha.

Las principales compañías tecnológicas de la isla experimentaron fuertes subidas durante los primeros compases de la sesión, destacando las ganancias de TSMC, MediaTek, Delta Electronics y Foxconn, que rápidamente alcanzaron su límite diario del 10 %.

Con todo, el gobernador del Banco Central de Taiwán, Yang Chin-long, advirtió de que el mercado en su conjunto “sigue estando cubierto por la incertidumbre”.

La rebaja del castigo arancelario supone que prácticamente todos los socios comerciales de Estados Unidos, entre ellos Taiwán, serán penalizados durante los próximos tres meses con un arancel ‘reducido’ del 10 %, la tasa que comenzó a aplicarse el sábado pasado de forma generalizada para todas las importaciones del país norteamericano.

Trump ha justificado la tregua, que afecta a lo que ha venido llamando “aranceles recíprocos” para aquellos países que considera que han estado tratando “injustamente” a EE. UU. en materia comercial y de la que ha excluido a China, en que más de 75 países ya se han puesto en contacto con su Administración para negociar.

El presidente taiwanés, William Lai, reiteró a principios de esta semana que Taipéi no impondrá “aranceles de represalia” contra Estados Unidos, sino que tratará de dialogar con Washington sobre la premisa de “cero aranceles bilaterales”.

Aunque los semiconductores taiwaneses -principal motor de su economía- han sido excluidos de los nuevos aranceles, la medida ha generado inquietud por el entorno comercial más hostil entre Taipéi y Washington.