Taipéi, 6 ago (EFE).- Las autoridades de Taiwán registraron las oficinas de la japonesa Tokyo Electron (TEL) por su presunta vinculación con la filtración de secretos comerciales de TSMC, el principal fabricante mundial de chips avanzados para inteligencia artificial (IA), informó el diario local United Daily News.
Según fuentes citadas por el rotativo, casi una decena de ingenieros de prueba y desarrollo de procesos avanzados de TSMC están implicados en el caso, considerado por los organismos judiciales de Taiwán como un riesgo para la seguridad de la isla, que depende en gran medida de las exportaciones de productos tecnológicos.
Algunos de esos ingenieros, tras empezar a trabajar en TEL, contactaron con antiguos compañeros de I+D de TSMC, quienes transmitieron imágenes y fotos técnicas a través de internet o fotografiaron planos de los procesos de fabricación para luego filtrarlos, según el United Daily News.
El también periódico taiwanés Commercial Times, por su parte, informó este miércoles que el caso afecta tanto al centro de I+D como a la fábrica 20 de TSMC en Baoshan, en el condado norteño de Hsinchu, y que habría nueve empleados implicados: tres ingenieros de pruebas y seis del departamento de I+D.
Las acciones de TEL en la Bolsa de Tokio cerraron este miércoles con una caída del 3,77 %, por encima de otras compañías del sector. La tecnológica contestó a un pedido de información de EFE señalando que no tenía «nada que comentar» respecto a este caso.
El último informe de ganancias de TEL mostró que Taiwán constituyó alrededor del 20 % de sus ventas en los dos últimos trimestres, consagrándose como su segundo mercado más grande después de China.
Según la consultora TrendForce, Tokyo Electron es un proveedor clave de equipos de TSMC que está estrechamente vinculado a Rapidus, una firma nipona que compite con TSMC, Samsung e Intel en la carrera para desarrollar chips de 2 nanómetros.
Los semiconductores manufacturados con procesos de 2 nanómetros, cuya fabricación en masa por TSMC está prevista para la segunda mitad del año, son los más avanzados del mundo y resultan fundamentales para el desarrollo de aplicaciones y dispositivos de IA.