Talavera de la Reina llora la pérdida del Puente Viejo, un símbolo cultural de la ciudad

Vista del puente viejo o 'romano' derrumbado por la crecida del río Tajo a su paso por Talavera de la Reina, este domingo. EFE/Manu Reino

Talavera de la Reina (Toledo) 23 mar (EFE).- Los talaveranos lloran este domingo la pérdida del Puente Viejo, que no es solo un medio de paso para la ciudad, sino un símbolo identitario que todos recuerdan con gran cariño, desde su niñez hasta su vejez.

La ciudad lleva días viendo cómo el río Tajo a su paso por Talavera iba aumentado su caudal, en una calma tensa que se ha roto esta madrugada, cuando el alcalde de la ciudad ha anunciado en redes sociales que el caudal del río, que ha superado los 1.400 metros cuadrados por segundo, se ha llevado por delante dos tramos del puente.

Los trasnochadores fueron los primeros en enterarse de la amarga noticia, que rápidamente se difundió por redes sociales, pero muchos vecinos de Talavera se han despertado este domingo con una mala sensación, como si hubieran perdido una parte de ellos.

A primera hora de la mañana, los más madrugadores se acercaban con la esperanza de que no fuera cierto, en un día soleado después de semanas de lluvias.

Los vecinos miraban incrédulamente a “su puente”, mientras muchos inmortalizaban la escena con sus teléfonos para compartirla con sus familiares que aún no se creían la noticia, o los que esperaban que los vídeos que habían visto en redes fueran falsos.

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, formaba parte de ese grupo que se habían acercado a los aledaños del puente, rodeado de vecinos que le expresaban que esto “se tiene que solucionar”, a lo que el alcalde asentía, tranquilizando a los ciudadanos.

El mensaje del ayuntamiento ha sido claro desde primera hora de la mañana, garantizando que se va a hacer todo lo posible para devolver a Talavera “su puente”.

Un mensaje que ha calado rápidamente en todas las autoridades: desde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha escrito un mensaje en sus redes sociales, hasta al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, o el jefe del Ejecutivo castellanomanchego, Emiliano García-Page, que han visitado la zona para solidarizarse con los vecinos.

Todos han ofrecido su colaboración para reconstruir el bien, uno de los más antiguos de la provincia de Toledo, pues la primera referencia de su construcción data del año 1227

Nostalgia y lágrimas

Vista del puente viejo derrumbado por la crecida del río Tajo a su paso por Talavera de la Reina, este domingo. EFE/Manu Reino

Un vecino, con ojos llenos de nostalgia, compartía con EFE su malestar: “Al final te acostumbras a lo que tienes y ves todos los días, dejas de valorar lo que es tuyo para mirar lo de fuera. Ahora que lo perdemos, lo vamos a echar de menos”, asegura.

Los más afectados, pañuelo en mano, se secaban las lágrimas en esta amarga mañana de domingo y rendían una especial y dolorosa despedida al puente, acompañados de un atronador sonido producido por la fuerza del caudal del Tajo.

Los mayores de la zona, emocionados, deseaban “ojalá poder ver una última vez en pie el puente” y recordaban el pasado, cuando tuvieron que vivir la misma situación cuando se derrumbó.

El parque de los Sifones ha sido el recuerdo más compartido por todos los vecinos: infinidad de paseos por el puente, a pie o en bicicleta, para reunirse con amigos y poder disfrutar de su compañía. O el ir a comer en familia a la Presilla de la mano de los padres, cruzando por el puente, relatan.

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, muchos vecinos se han preguntado por dónde pasará la procesión del silencio, ya que con la caída del puente romano se ha perdido parte del recorrido tan característico de esta procesión del Miércoles Santo.

El tráfico en las calles adyacentes era complicado y lento, todos los conductores sentían la obligación de girar la cabeza y mirar a través de la ventanilla para poder contemplar una escena que llena de tristeza.

Alejandro de la Iglesia