Talibanes celebran como “avance significativo” su retirada de la lista terrorista de Rusia

Foto archivo. Talibanes.EFE/EPA/STRINGER

Kabul, 17 abr (EFE).- El Gobierno de facto de los talibanes en Afganistán celebró este jueves la decisión del Tribunal Supremo de Rusia de retirar al movimiento talibán de la lista de organizaciones terroristas y lo consideró “un avance significativo” que abre un nuevo capítulo en sus relaciones con Moscú.

El anuncio le fue transmitido al ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno talibán, Mawlawi Amir Khan Muttaqi, durante una reunión con el embajador ruso en Afganistán, Dmitry Zhirnov, según informó en un comunicado el portavoz adjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores afgano, Hafiz Zia Ahamd Take.

“Apreciamos esta importante decisión del gobierno ruso, que consideramos un avance significativo en la relación bilateral”, dijo Muttaqi durante el encuentro, de acuerdo con la nota de Exteriores.

El ministro talibán agregó que la decisión tomada por Rusia, que allana el camino para el reconocimiento por parte del Kremlin de las nuevas autoridades en Afganistán, “ha eliminado el único obstáculo restante para una mayor cooperación política y económica entre Rusia y Afganistán”.

La reacción de los talibanes se produce unas horas después de que el Tribunal Supremo de Rusia anunciara la retirada del movimiento talibán de la lista de organizaciones terroristas, un listado al que accedieron en febrero de 2003.

Esto implica que el movimiento talibán deja de estar prohibido en Rusia, cuyo gobierno comenzó a tender puentes con los talibanes años antes de que recuperan el poder en Kabul en 2021 tras la retirada militar estadounidense.

No obstante, este paso no implica todavía el reconocimiento oficial del Gobierno de los talibanes, que busca abandonar el aislamiento internacional en el que se vio sumido tras su llegada al poder.

Ningún país reconoce aún al Gobierno de los talibanes, aunque unos pocos como Uzbekistán, Emiratos Árabes Unidos o China reconocen oficialmente a los embajadores talibanes en su territorio, mientras Arabia Saudí manifestó en diciembre su intención de reabrir su embajada en Kabul, cerrada desde el ascenso de los talibanes.