Talibanes eliminan el término ‘interino’ del gabinete en aniversario de la caída de Kabul

Banderas del emirato islámico de Afganistán, preparadas para conmemorar el cuarto aniversario de la llegada al poder de los talibanes.) EFE/EPA/SAMIULLAH POPAL

Kabul, 15 ago (EFE).- El líder supremo talibán, Hibatullah Akhundzada, ordenó este viernes a todos los miembros del gabinete y ministros de su gobierno que dejen de usar el término ‘interino’ antes de sus cargos, en un intento por formalizar la estructura de su Gobierno de facto y coincidiendo con el cuarto aniversario de la caída de Kabul.

En un comunicado difundido con motivo del llamado ‘Día de la Victoria’ por el portavoz talibán Zabihullah Mujahid en X, Akhundzada conmemoró el cuarto aniversario de lo que calificó como la «gran victoria de los muyahidines» y la «liberación de Afganistán de la ocupación de Estados Unidos y sus aliados».

El líder talibán instó a los funcionarios a priorizar el servicio público, aplicar la ley Sharía y garantizar la atención a las familias de los combatientes fallecidos durante el conflicto. «Todos los funcionarios del Emirato Islámico nunca deben olvidar a las familias de los mártires y deben prestar plena atención al cuidado de los huérfanos», indicó.

La situación política en Afganistán sigue marcada por la falta de reconocimiento internacional del régimen, la concentración del poder en la cúpula talibán y la ausencia de un parlamento o elecciones democráticas. La administración mantiene un gabinete compuesto por líderes históricos del movimiento, cuyos miembros han actuado hasta ahora con el título de ‘interino’.

Quitar este término en los cargos del gobierno talibán tiene implicaciones principalmente simbólicas y políticas: busca borrar la imagen provisional del Ejecutivo.

Los talibanes llevan tiempo intentando proyectar una imagen de legitimidad ante la comunidad internacional, pero este anuncio tiene un alcance limitado, dado que la mayoría de los gobiernos, a excepción de Rusia, no reconoce formalmente su régimen.

A lo largo de su comunicado, Akhundzada también afirmó que Afganistán ha logrado «seguridad a nivel nacional» y ha sido liberado de la «corrupción, opresión, usurpación de tierras, narcóticos, robos y saqueos». Además, pidió unidad en el mundo musulmán y una «victoria clara y decisiva para los musulmanes de Palestina».

En Kabul, altos funcionarios del gobierno talibán, incluidos el viceministro del Primer Ministro, Sirajuddin Haqqani, y el ministro de Relaciones Exteriores, Amir Khan Muttaqi, participaron en un acto para conmemorar el cuarto aniversario de la toma del poder.

Mientras el gobierno talibán celebra el 15 de agosto como el recuerdo de una victoria, activistas sociales y de derechos humanos lo consideran un ‘Día Negro’.