Tatuadores de Centroamérica plasman su arte durante Expo en Guatemala

Una persona se tatúa este sábado, durante la décima edición de la ExpoTatto de Guatemala, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ David Toro

Ciudad de Guatemala, 29 mar (EFE).- Decenas de artistas de Costa Rica, El Salvador, México y Colombia se dieron cita este sábado en la Ciudad de Guatemala para la décima edición de la ExpoTatto donde se espera que sean tatuadas cientos de piezas nuevas.

Una persona se tatúa este sábado, durante la décima edición de la ExpoTatto de Guatemala, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ David Toro

“Esta Expo es un espacio importante para el mundo del tatuaje en Centroamérica porque le abre las puertas a muchos artistas y empresarios”, dijo a EFE Gerard Ledezma, un costarricense de 36 años que viajó desde Costa Rica para tatuarse en Guatemala durante esta convención.

Una persona se tatúa este sábado, durante la décima edición de la ExpoTatto de Guatemala, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ David Toro

Al igual que Ledezma, un aproximado de otras 200 personas están siendo tatuadas por distintos artistas en esta Expo que es considerada como una de las más importantes de la región debido a que aglutina a los principales exponentes de este arte de Guatemala y Costa Rica.

“Es una oportunidad para coincidir con colegas de diferentes países y exponer lo que hacemos fuera de nuestros espacios”, indica a EFE Óscar Ayala, un tatuador salvadoreño con 26 años de experiencia y conocido como ‘Muzzu’.

De acuerdo con Ayala, el tatuaje en Centroamérica “ahora es más libre, la gente se tatúa más porque antes había mucha violencia y pandillas” y agrega que la ExpoTatto de Guatemala le ha dado espacio durante cinco ediciones para tatuar en el país.

La organización detalló que la Expo estará disponible el 29 y 30 de marzo. Además, aparte de los tatuajes el evento ofrece piercings y competición de los mejores tatuajes elaborados durante el evento en cinco distintas categorías.

En la opinión de Ayala, el estigma negativo sobre las personas tatuadas ha disminuido en países como Guatemala y El Salvador pero esto también representa un reto para ellos debido a que la competencia se diversifica y las convenciones sirven para abrir puertas a los tatuadores a otros públicos.