(Matiza en la EC3400 el titular y el lead de la información)

Madrid, 21 may (EFECOM).- El presidente de Telefónica, Marc Murtra, no se ha pronunciado sobre la compra de Vodafone España, al ser preguntado este miércoles sobre esta operación sobre la que se especula, y ha afirmado que “hay muchas opciones” para una consolidación “intramercado” del sector de las telecomunicaciones.
Murtra, que ha participado este miércoles en el IV Foro Internacional organizado por Expansión, ha sido preguntado por una posible compra de Vodafone España dentro del proceso de consolidación del sector que busca el operador “intramercado” como paso previo en Europa.
Telefónica “nunca” comenta operaciones concretas hasta que no estén firmadas”, ha dicho Murtra, que considera que “sería un error de negociación para cualquier operación tener que anunciar y cerrarla”, ya que ésta subiría el precio.
Lo que “haga Telefónica o deje de hacer” es “un secreto absolutamente guardado” y se efectuará siempre desde la disciplina financiera y la flexibilidad estratégica.
Lo “óptimo”, tres operadores en Europa
En EE.UU., China o Arabia Saudí existen tres operadores, mientras que en Europa hay 41 con más de medio millón de clientes. “El tres no es un número mágico sino que es el lugar óptimo para desarrollar tecnología y ofrecer un buen servicio y que el mercado funcione de manera correcta”.
Sobre la nueva estrategia del operador, que desvelará en el segundo semestre del año, ha afirmado que “el foco estará en Europa”, lo que “no implica que sea necesariamente la UE (Unión Europea)”.
Ha recordado que uno de los principales mercados del operador en Europa está en Reino Unido. Los otros dos son España y Alemania. Brasil sería el cuarto.
Sobre las desinversiones en Hispanoamérica, ha recordado que son decisiones que se tomaron en 2019 y que el objetivo es “salir” de esta región.
Es partidario de que el “agregado de Telefónica” sea lo “más simple” posible para que no se generen costes.
Estas desinversiones les ayudan a posicionarse “mejor” para hacer lo que Telefónica tiene que hacer, en alusión a la consolidación en Europa.