Tellado promete un PP con «más garra» frente a un «sanchismo que está más muerto que vivo»

El secretario general del PP, Miguel Tellado a su llegada a la segunda jornada del Congreso del partido, en la que Feijóo será reelegido presidente de la formación y en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa, este sábado. EFE/ Fernando Villar

Madrid, 5 jul (EFE).- El futuro nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que la «amenaza» para España «duerme en el Palacio de la Moncloa» y ha prometido que del XXI Congreso que celebra estos días la formación de Alberto Núñez Feijóo saldrá un partido «con más determinación, con más garra y con más ilusión» frente a «un sanchismo que está más muerto que vivo».

«Saldremos de este congreso con más ganas de ofrecer a los españoles una alternativa de gobierno ilusionante y esperanzadora», ha apuntado Tellado en su intervención en el XXI Congreso que celebra el PP este fin de semana.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca (i), el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla (c) y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández, durante la segunda jornada del Congreso del partido, en la que Feijóo será reelegido presidente de la formación y en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa, este sábado. EFE/ Fernando Villar

Y es que España, ha destacado, «no merece despertarse cada mañana con un nuevo escándalo, una nueva detención, una nueva trama corrupta o el enésimo caos ferroviario».

Este país merece despertarse cada día con un gobierno que trabaje desde los despachos «serenamente» por mejorar la vida de los españoles, ha apuntado Tellado, quien ha hablado de los socialistas como «falsos demócratas» que no les dejaron gobernar pese a haber ganado las últimas elecciones generales.

Falsos demócratas para «seguir robando»

Según Tellado, Pedro Sánchez y el PSOE quería gobernar después de perder para «seguir robando» y «taparlo todo» y la suya fue una mayoría «de conveniencia, con mucho apego al cargo, a la moqueta y al coche oficial».

Lo de Sánchez, ha dicho, «no era resistencia» sino «simplemente delincuencia», ha agregado Tellado, que ha hablado de una «película de mafiosos».

Ante la investigación por corrupción a José Luis Ábalos y Santos Cerdán ha advertido que «no hay dos sin tres», apuntando al líder del PSOE.

Las mujeres, «ni trofeos, ni mercancías»

Tellado se ha referido así a los casos de corrupción que están afectando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el día el que el PSOE está celebrando su Comité Ejecutivo para anunciar cambios a raíz de la detención del ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán.

Ha hecho una especial referencia a las mujeres, que en el PP no son «trofeos ni mercancías» ni «meros objetos para la satisfacción de los apetitos de nadie», sino «iguales de verdad».

En el PP, ha agregado, «no hay sobrinas ni hay amigas de alquiler» sino que hay «mujeres que saben gestionar políticas con mayúsculas».

Un comité funeral

Tellado ha definido el Comité Federal del PSOE como «el funeral político de un sanchismo que está más muerto que vivo» y ha ironizado sobre el «nuevo récord» por el que ha tenido que «echar a uno de los nuevos dirigentes antes incluso de haberlo nombrado», en alusión a la salida de Francisco Salazar entre acusaciones de acoso.

El hasta ahora portavoz del PP en el Congreso -que además de secretario general asumirá las competencias del área de Organización con el objetivo de electoralizar el partido- ha dicho que el PP «no va a mirar hacia otro lado» y va a denunciar y combatir cualquier caso de corrupción como, a su juicio, no hace el Gobierno.

Respecto a lo hecho en el Congreso de los Diputados, Tellado ha respondido a quienes les acusan de una oposición dura o de ser «entre fachas y muy fachas», para negarlo y sostener que lo duro es la corrupción, el mal liderazgo y el ataque a los jueces, ante los que el PP no mirará a otro lado.

En otra intervención en el XXI Congreso, la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha dicho que Sánchez «despreció» al Senado, algo que en una democracia «se paga» y ha defendido el valor de la Comisión de Investigación sobre el caso Koldo porque se ha convertido en «la antesala al paseíllo judicial del PSOE» cuya utilidad ya nadie niega, ha sostenido.

Por su parte, el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, que sale ahora de la dirección del partido, ha advertido de que no convocar elecciones «cuando la pestilencia de la realidad lo exige» supone «convertir la corrupción moral de uno en corrupción constitucional para todos».