Temperaturas muy altas mañana en toda la península, con subida importante en el norte

Los termómetros se han disparado ya en numerosos lugares de la península, entre ellos Andalucía. EFE/ Salas

Madrid, 3 ago (EFE).- Las temperaturas volverán mañana a ser significativamente altas en la mayor parte de la península, con notables ascensos en las regiones del norte, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha avisado también de las rachas muy fuertes de viento de levante en el Estrecho.

Continuará un tiempo anticiclónico en todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados además de algunos intervalos de nubes altas en el norte de la Península y en Baleares, sin esperar precipitaciones.

Únicamente se darán cielos nubosos o con intervalos de nubosidad baja al principio en regiones del norte y este peninsular, norte de Canarias y sur de Alborán, con probables bancos de niebla matinales dispersos en zonas altas y una tendencia a despejar; por la tarde se desarrollarán algunos intervalos de nubes de evolución en montañas del centro, sur y este peninsular.

Las temperaturas máximas ascenderán en el norte de Baleares y mitad norte y este peninsular, esperándose ascensos notables en el área cantábrica, alto Ebro y norte de Galicia; descenderán en el extremo suroeste y se mantendrán estables en el resto; se superarán los 34-36 grados de forma prácticamente generalizada en el interior peninsular, así como en Rías Baixas y puntos de Alborán, esperando rebasar los 40-42 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica y entorno del Miño.

Las mínimas aumentarán en la mitad norte peninsular, exceptuando en el Cantábrico y nordeste de Cataluña donde se esperan descensos locales; manteniéndose con pocos cambios en el resto del país; no bajarán de 20-22 grados, incluso localmente de 25, en el Mediterráneo y mitad sur de la vertiente atlántica.

Soplará moderado con probables intervalos de fuerte el viento del nordeste en el litoral noroeste de Galicia, el alisio en Canarias y el levante en puntos de Alborán y en el Estrecho, donde son probables las rachas muy fuertes; también será moderado el viento de componente este en el Cantábrico y la tramontana en Ampurdán y norte de Baleares amainando y rolando a oeste.

PREDICCIÓN POR COMUNIDADES:

GALICIA: Poco nuboso con intervalos de nubes altas y, en la mitad norte, algunas nubes bajas al principio y final del día acompañadas de brumas y probables nieblas. No se descartan lluvias débiles y dispersas en el norte, más probables en A Mariña. Temperaturas mínimas en aumento en el interior de la mitad sur y con cambios ligeros, predominando los descensos en el resto. Temperaturasmáximas en descenso en las Rías Bajas, con cambios ligeros en el noroeste y el interior del suroeste y en aumento en el resto, que será notable en el interior de Lugo. En el litoral, vientos flojos y moderados de norte y nordeste. En el interior, vientos flojos variables con predominio del norte y nordeste por la tarde.

ASTURIAS: Intervalos de nubes altas y algunas nubes bajas al principio y final del día acompañadas de brumas y algún banco de niebla. No se descartan lluvias débiles y dispersas, algo más probables en la mitad occidental. Temperaturas mínimas en ascenso, en general ligero, en zonas altas de la Cordillera y sin cambios o en descenso ligero en el resto. Temperaturas máximas en aumento, que podrá ser notable en el suroeste y en el sureste. En el litoral, vientos flojos con intervalos moderados de componente este. En el interior, vientos flojos variables con predominio del norte y nordeste en las horas centrales.

CANTABRIA: Intervalos de nubes altas tendiendo a poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ascenso en el suroeste y sur y con cambios ligeros en el resto, predominando los descensos en el litoral. Temperaturas máximas en aumento, que será notable en amplias zonas del interior. En el litoral, vientos flojos a moderados de componente este. En el interior, vientos flojos variables con predominio de la componente norte en las horas centrales.

PAÍS VASCO: Intervalos de nubes altas y de nubes bajas matinales en zonas de montaña, que podrán ir acompañadas de brumas y algún banco de niebla. Temperaturas mínimas con cambios ligeros, predominando los descensos. Temperaturas máximas en aumento, que será notable en el interior, donde se pueden alcanzar los 35 grados en el interior de Vizcaya y los 36 grados en Álava. Vientos flojos variables con predominio de la componente norte en las horas centrales y algún intervalo de mayor intensidad en el litoral.

CASTILLA Y LEÓN: Predominará el cielo poco nuboso, ocasionalmente velado por nubes altas. Durante la tarde crecerán algunas nubes de evolución de escaso desarrollo en zonas de montaña, principalmente del sur y del este. Temperaturas en ascenso, más acusado en el cuadrante nororiental, donde las máximas podrán subir de manera notable. Viento variable, flojo.

NAVARRA: Intervalos de nubes altas y de nubes bajas matinales en el sur y suroeste, que puede ir acompañada de brumas y algún banco de niebla. Temperaturas mínimas en ascenso, en general ligero. Temperaturas máximas en aumento notable excepto en la Ribera del Ebro, que pueden alcanzar los 35 grados en el extremo oriental del Pirineo y los 36-37 grados en el centro y sur. Vientos flojos variables que tenderán a componente norte por la tarde.

LA RIOJA: Cielo poco nuboso o despejado, ocasionalmente velado por nubes altas. Durante las horas centrales podrán desarrollarse algunas nubes de evolución en la Ibérica. Temperaturas en ascenso generalizado, que podrá ser localmente notable en las máximas en la Rioja Alta. Viento variable, flojo.

ARAGÓN: Cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas y, en el sur de Teruel, nubosidad de evolución diurna por la tarde. Temperaturas mínimas en ascenso en la mitad norte y con pocos cambios en el resto; máximas en ascenso generalizado, alcanzándose valores significativamente elevados en amplias zonas. Viento flojo variable.

CATALUÑA: Predominio de cielo poco nuboso con nubosidad alta, con intervalos de nubes bajas en el litoral y el prelitoral de la mitad sur por la mañana. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en el Pirineo y el tercio sur y en ligero ascenso en el resto; máximas en ligero descenso en el Ampurdán y en ascenso generalizado en el resto, alcanzándose valores significativamente elevados en la depresión central de Lleida. Viento flojo variable, tendiendo a predominar la componente sur por la tarde, con intervalos de sur y suroeste moderado en el litoral y aumentos ocasionales de intensidad en el sur de la depresión central.

EXTREMADURA: Cielo poco nuboso o despejado. Temperaturas con pocos cambios. Viento variable, flojo.

MADRID: Cielos poco nubosos o despejados con intervalos de nubes de evolución en la Sierra durante las horas centrales. Temperaturas en aumento, más acusado en las máximas de la Sierra. Las temperaturas máximas alcanzarán los 36 grados en zonas bajas de la Sierra y los 38 en el resto de la Comunidad. Las temperaturas mínimas superarán los 20 grados en el centro y sur de la Comunidad. Vientos flojos variables con predominio de la dirección nordeste al principio y final del día.

CASTILLA – LA MANCHA: Cielos poco nubosos o despejados, con algún intervalo de nubes bajas en el este de Cuenca y Albacete al principio del día que pueden ir acompañadas de alguna bruma o niebla matinal dispersa y con nubes de evolución en los sistemas Central e Ibérico y en las sierras de Albacete durante las horas centrales. Temperaturas mínimas con cambios ligeros, predominando los descensos en Cuenca, Albacete y los aumentos en el resto. Temperaturas máximas en aumento más acusado en los sistemas Central e Ibérico y en los Montes de Toledo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 36 grados de forma generalizada, salvo en Albacete y zonas altas de las áreas de montaña, y pueden llegar a los 40 en los valles del Tajo y del Guadiana. Las temperaturas mínimas superarán los 20 grados en la mitad occidental. Vientos flojos variables con predominio de la componente este en la mitad oriental al principio del día.

COMUNIDAD VALENCIANA: Intervalos de nubes bajas a primeras horas, tendiendo por la mañana a cielo poco nuboso o despejado. Temperaturas con pocos cambios, salvo ascenso de las máximas en Castellón y Valencia. Viento flojo variable, con predominio de la componente este en el litoral de Alicante; por la tarde tenderá a sur y sureste moderado en el litoral de Valencia y Castellón y a vientos flojos de componentes este y sur en el interior.

MURCIA: Cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes bajas matinales. Temperaturas sin cambios. Vientos flojos variables, tendiendo a componente este en las horas centrales, moderados en el litoral y flojos en el interior.

ISLAS BALEARES: Cielo poco nuboso. Temperaturas con pocos cambios o, en ligero descenso las nocturnas y en ligero ascenso las diurnas. Viento en general flojo variable con brisas costeras, predominando el norte y noroeste en Menorca y sureste en las Pitiusas.

ANDALUCÍA: Cielos poco nubosos o despejados. Nubosidad de evolución diurna en las sierras del interior oriental. Temperaturas con pocos cambios. En Cádiz y el litoral almeriense, vientos moderados a fuertes de levante, con rachas ocasionalmente muy fuertes en el área del Estrecho; en el resto, vientos flojos a moderados, con predominio de la componente sur.

CANARIAS: Cielos nubosos en vertientes norte de las islas montañosas, abriéndose amplios claros durante el día. En las islas más orientales, predominio de los cielos poco nubosos, salvo por intervalos matinales, especialmente en costas. En el resto, poco nuboso o despejado. Temperaturas máximas sin cambios en costas y en ligero ascenso en zonas de interior, mínimas con pocos cambios. Alisio moderado con intervalos de fuerte en vertientes noroeste y sureste de las islas montañosas, donde no se descartan rachas localmente muy fuertes, así como brisas en costas del suroeste. En cumbres, viento flojo de componente sur, siendo moderado con intervalos de fuerte en altas cumbres.