Light
Dark
 

Tenerife y La Palma buscarán acoger de forma conjunta el Centro Nacional de Vulcanología

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el vicepresidente, Lope Afonso, informaron en rueda de prensa sobre los acuerdos aprobados por su consejo de gobierno. EFE/Miguel Barreto

Santa Cruz de Tenerife, 3 sep (EFE).- Los cabildos de Tenerife y La Palma presentarán de forma conjunta su candidatura para acoger la sede del Centro Nacional de Vulcanología, con una fórmula «similar a la del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)», que también comparte sedes en esas dos islas.

Es lo que ha avanzado este miércoles la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, en la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno insular, donde ha aludido al inicio por parte del Consejo de Ministros del procedimiento para la determinación de la sede física del futuro Centro Nacional de Vulcanología.

«Creemos que tiene que estar en Canarias. Hemos llegado a un acuerdo para presentar una candidatura única, conjunta, donde la sede física estará compartida», ha declarado Dávila, que ha destacado la amplia trayectoria de Tenerife en materia de investigación vulcanológica a través de Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).

Para Dávila, la candidatura conjunta es «más sólida» y en ningún caso puede irse a otro lugar del territorio nacional.

«La manera de garantizar que no se vaya no es presentar candidaturas separadas, sino conjuntas. Hemos trabajado con el cabildo palmero para que avancen ambas islas. La Palma tuvo en 2021 una erupción que ha lastrado su economía y Tenerife debe estar a su lado. La candidatura es así indiscutible y mucho más fuerte», ha defendido la presidenta insular.

Ha subrayado la capacidad en materia investigadora y ha calificado «de sentido común» ubicar la sede en Canarias.

«La sede física podría estar en La Palma y los centros de investigación a través de un consorcio en Tenerife, con una fórmula parecida al IAC», con sede administrativa y física en Tenerife y el grueso de investigación en La Palma.