Tennessee celebra entre amigos 45 años del rocanrol «querido hasta por las folclóricas»

Imagen del grupo Tennessee. Cedida por Patricia Llaneza/EFE

Javier Herrero

Madrid, 1 oct (EFE).- Cuando Tennessee apostó por revivir la figura de Elvis y el rocanrol de los años 50 y 60 en la España postfranquista, en las discográficas les decían que lo suyo era «cosa del pasado». Hoy, sin embargo, celebran 45 años ya de andadura común tras haber sido «muy queridos, hasta por las folclóricas».

«No sabemos por qué, pero tuvimos muy buena relación con Rocío Dúrcal, con Lola Flores… Coincidíamos en la televisión, les caímos en gracia y hemos compartido hasta paellas», rememoran con humor en una charla con EFE sus tres integrantes: Amancio Jiménez, Roberto Gil e Isidro Arenas.

Amigos antes de que la música llegara a sus vidas con la formación de Tennessee en Parla (Madrid) en 1980, recuerda que el origen de todo estuvo en un ciclo de películas que vieron en homenaje a Elvis Presley tras su muerte unos pocos años antes.

«Nos encantó su forma de expresar y fuimos aprendiendo primero con él y luego con otros grupos vocales de los 50 y 60, una música muy diferente a la que sonaba entonces en España, cosas como Barón Rojo u Obús. En la casa de discos nos decían que lo nuestro era música antigua, cosa del pasado, y nosotros respondíamos que era música para siempre», cuentan.

Con 33 discos grabados, en los últimos meses han ido planteando poco a poco el que será el 34 con motivo de su 45 aniversario, un álbum para principios del próximo año plagado de colaboraciones junto a artistas como José Manuel Casañ (Seguridad Social), Carlos Segarra (Los Rebeldes) o Javier Gurruchaga (Orquesta Mondragón).

«Estas cosas hay que hacerlas cuando te las pide el cuerpo y nunca se sabe si llegaremos a los 50, aunque nosotros esperamos superarlo con creces. Además, hay que celebrar cada año en la música, porque es un privilegio», explican sobre los tiempos de este proyecto.

La prueba más evidente es que pocas bandas se mantienen a día de hoy en pie más allá de sus vocalistas, como bien prueba la nómina de colaboradores de este disco. «Somos la excepción junto con Los Secretos, Hombres G y poco más, pero es que como aquí cantábamos los tres, era difícil echarnos», bromean tras ratificar su «amistad» por encima de todo.

La idea era lanzar una canción cada mes hasta sumar doce desde el lanzamiento junto a Javier Ojeada de ‘Te vi correr’, pero sus previsiones pronto se desbordaron por el eco obtenido entre los compañeros y, finalmente, el proyecto se extenderá hasta 2026, con algunos invitados inesperados como otro grupo de Parla, los «indies» La La Love You.

«Nos ha superado, aunque siempre nos hemos sentido un grupo muy querido por la profesión y por el público», certifica el trío, feliz de haber grabado «versiones preciosas», como ‘Un poco de tu amor’, su primera gran balada de 1984 con Carlos Goñi (Revólver), o ‘Llueve en mi corazón’, con David de María.

Con una agenda de conciertos muy activa (esta misma semana presumen de haber tocado seis de los siete días), en su calendario tienen marcado en rojo la fecha del próximo 7 de marzo, cuando actuarán en La Sala del Movistar Arena de Madrid junto a algunos invitados para presentar en vivo este proyecto.