Tennessee y Luisiana envíarán a casi 300 soldados a Washington en apoyo a campaña de Trump

Miembros de la Guardia Nacional patrullan en Washington, DC, EE.UU., el 18 de agosto de 2025. EFE/SHAWN THEW

Washington, 19 ago (EFE).- Los líderes republicanos de Tennessee y Luisiana anunciaron que enviarán a casi 300 tropas de sus Guardias Nacionales a Washington D.C., con lo que ya suman seis los estados que respaldan con más soldados la polémica campaña contra el crimen impulsada por el presidente Donald Trump en la capital de EE.UU.

El gobernador de Tennessee, Bill Lee, ordenó el despliegue de alrededor de 160 efectivos, mientras que su homólogo de Luisiana, Jeff Landry, activó a unos 135 militares de su territorio para apoyar al mandatario en su «misión de restablecer la seguridad y la paz en la capital de la nación», dijo Landry en X.

La llegada de los nuevos refuerzos se conoce días después de que los líderes de los estados de Virginia Occidental, Ohio, Misisipi y Carolina del Sur – todos republicanos- anunciaran que enviarán un estimado de unos 900 efectivos, que se unirán a los 800 miembros de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia activados por Trump la semana pasada.

Como parte de su campaña contra la «ola de crímenes» que afecta a la capital, el pasado 11 de agosto el mandatario estadounidense ordenó a su Gobierno tomar el control de la Policía Metropolitana de D.C. y activó a cientos de soldados, que hoy patrullan las calles y espacios de la ciudad junto a agentes de agencias como el FBI, la DEA y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Desde el inicio de la operación, se han realizado 465 arrestos por delitos de homicidio, tenencia ilegal de armas y narcotráfico, entre otros cargos, informó este martes la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi.

Las detenciones también incluyen a indocumentados, según la Casa Blanca.

La toma de control federal de la policía de D.C. ha sido rechazada por gran parte de los habitantes de la capital y las autoridades locales, que dicen que los delitos han bajado y este viernes demandaron a la Administración del republicano porque consideran que abusa de su autoridad al realizar una «toma hostil» de las fuerzas del orden.

La gobernadora de Kansas y presidenta de la Asociación de Gobernadores Demócratas, Laura Kelly, hizo un llamado a sus colegas republicanos a «rechazar la tentación de usar a sus soldados para reforzar una agenda peligrosa y políticamente motivada» por parte de Trump.

Según insistió Kelly en un comunicado, desplegar tropas de la Guardia Nacional en Washington sin el consentimiento de las autoridades locales, «socava la misión de la Guardia Nacional, desperdicia recursos necesarios para emergencias reales y, quizás lo peor de todo, agrava la división que ya amenaza a Estados Unidos».

Trump ya había activado tropas de la Guardia Nacional de California en junio pasado para sofocar protestas mayormente pacíficas contra el aumento de las redadas migratorias en Los Ángeles, en contra de la voluntad de su gobernador, el demócrata Gavin Newsom, quien en respuesta demandó a la Administración por abuso de poder.