Tercera dimisión en la Hermandad de la Macarena tras la polémica restauración de la imagen

Imagen de la Macarena de Sevilla el pasado día 23. EFE /Julio Muñoz

Sevilla, 4 jul (EFE).- El torero Eduardo Dávila Miura ha dimitido este viernes como teniente hermano mayor de la Macarena tras la polémica restauración de la imagen, lo que supone la tercera dimisión de la junta de gobierno de una de las hermandades más populares de Andalucía.

«La virgen está ahora en las mejores manos, tengo esa tranquilidad», ha subrayado a EFE el torero tras presentar su dimisión irrevocable, lo que hicieron el pasado 24 de junio el mayordomo y el prioste de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena.

La tercera dimisión en la junta de gobierno de la Hermandad de la Macarena se produce un día después de que la imagen se mostrara de nuevo expuesta al culto tras ser trasladada este miércoles al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) para ser sometida a varias pruebas que determinen su estado.

La actuación ante el IAPH se produce tras una intervención anterior en la imagen durante cuatro días en la propia basílica que provocó el enfado de muchos devotos, que criticaron la colocación de unas pestañas y, posteriormente, también el cambio en la expresión facial de la virgen durante los trabajos de urgencia hechos tras las protestas.

En sus redes sociales, la hermandad ha explicado que todas las pruebas a la imagen se han desarrollado tal y como estaban previstas, y ha agradecido «a todas las personas que forman parte del amplio equipo» del IAPH «su profesionalidad y rigor».

Ha destacado también «la delicadeza, respeto y cariño que han demostrado», informando en todo momento a la junta de gobierno presente en las instalaciones del Instituto de cada uno de los pasos del proceso, «transmitiéndole tranquilidad y confianza», que han querido «trasladar a todos los hermanos».

En las pruebas ha estado presente el restaurador Pedro Manzano, que se hará cargo de la restauración de la imagen, al que han agradecido igualmente «su apoyo y cercanía».