Pamplona, 05 jul (EFE).- El reloj que marca la cuenta atrás para los Sanfermines baja ya de las 24 horas, por lo que Pamplona encara nueve días de fiesta con actividades diversas y los dispositivos de seguridad, limpieza y sanitarios reforzados para unos Sanfermines que arrancarán este domingo con un chupinazo que tendrá la mirada puesta en Palestina.

Yala Nafarroa, plataforma que agrupa a 225 colectivos y más de 1.700 personas en apoyo al pueblo palestino, ha sido la elegida por la ciudadanía de Pamplona para prender la mecha de unas fiestas internacionales que, según la previsión meteorológica, comenzarán con temperaturas cercanas a los 24 grados, pero sin precipitaciones.

Los Sanfermines son una fiesta internacional y prueba de ello es que, este año, un total de 140 medios de comunicación, provenientes de 13 países y con un total de 450 profesionales cubrirán las fiestas que sitúan a Pamplona en el mapa.
Programa festivo durante 204 horas
El programa oficial de las fiestas de San Fermín 2025 incluye un total de 517 actos que apuestan por la inclusión y la diversidad, con refuerzo de las actividades culturales y lúdicas en los barrios de la ciudad.
Además de los tradicionales conciertos, espacios para jóvenes y familias, animación de calles, fuegos artificiales, música en todas sus modalidades y espacios alternativos, como la nueva área de música electrónica en el parque de la Taconera, junto a Antoniutti, el programa mantiene espacios inclusivos y accesibles para todas las personas.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha animado a todas las personas a que disfruten de los Sanfermines, «de las mejores fiestas del mundo», de una ciudad que «ha exportado un modelo festivo a prácticamente medio mundo, que se lo pase muy bien, que deje los malos rollos y las malas intenciones fuera». Y que lo hagan «integrándose en una fiesta en la que pueden ser protagonistas desde el minuto cero».
Refuerzo en limpieza, sanidad y seguridad
Miles de personas visitarán Pamplona durante los próximos nueve días, por lo que, tanto la Policía como el departamento de Salud, han reforzado sus dispositivos para que todo se desarrolle con normalidad.
El dispositivo sanitario para los encierros, uno de los actos centrales de los Sanfermines, contará con más de 250 profesionales distribuidos en un puesto de atención cada 50 metros durante todo el recorrido, con un total de nueve puestos a pie de vallado, que están reforzados con otros ocho puntos y la enfermería de la de la plaza de toros.
El día 6 de julio, con motivo del chupinazo, habrá varios puestos de atención sanitaria instalados en colaboración con Cruz Roja, DYA y el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, que atenderán las necesidades sanitarias derivadas de golpes y contusiones, cortes con cristales y otras patologías menores que pueden ocurrir en la aglomeración que se produce en el acto que da inicio a las fiestas.
Además, Cruz Roja contará con más de 320 voluntarios del 5 al 15 de julio en su mayor despliegue sanitario del año.
En el aspecto de la seguridad, más de 2.700 agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, de la Policía foral y de la Policía Municipal de Pamplona integrarán el dispositivo diseñado para los Sanfermines, un sistema coordinado y ya a punto que arranca con el deseo de «estas fiestas de 2025 sean solo divertidas».
El dispositivo de tráfico previsto entre el 5 y el 15 de julio, contempla 258 puntos de control para la detección de alcohol y drogas tanto en vías urbanas de la capital navarra como en sus accesos, refuerzo de la vigilancia y etilómetros masivos. En total, van a hacer 130.000 controles/pruebas de alcohol y drogas.
Para que al final de cada día la ciudad quede limpia, trabajarán entre 245 y 317 empleados diariamente, que se dedicarán a limpiar las calles de la ciudad, con una nueva campaña que lleva por lema ‘Gracias por respetar nuestro trabajo’.
Primeros actos, este sábado
El primer festejo de la Feria del Toro se celebra este sábado a las 20:00 horas con la novillada picada que tendrá como protagonistas a los utreros de la ganadería local de Pincha y a los jóvenes espadas Aarón Palacio, El Mene y Bruno Martínez.