Madrid, 15 sep (EFE).- Salvemos Nuestros Parques, Juventud por el Clima y Ecologistas en Acción han convocado una acción ciudadana en más de 60 municipios, la Termometrada 2025, para demostrar cómo los espacios con praderas, arbolado, estrato arbustivo y hierbas silvestres, los espacios renaturalizados, son determinantes para generar entornos confortables para incrementar la habitabilidad de los barrios.
Ecologistas en Acción denuncia, en un comunicado publicado este lunes, que en España, al contrario que en ciudades europeas, se sigue priorizando el coche y el asfalto, «cortando árboles urbanos de porte» y haciendo diseños de ciudades que no responden a «la gravedad e intensidad» de los problemas derivados de la crisis climática.
Las mediciones de esta Termometrada se realizarán el 20 de septiembre; participarán alrededor de 700 personas que medirán el confort térmico en más de 60 municipios (24 son capitales de provincia) para evidenciar la necesidad de poner en marcha políticas de adaptación de pueblos y ciudades a las altas temperaturas.
Habrá un total de 200 puntos de medición conforme al siguiente formato: cada una de las personas participantes se compromete a llevar a cabo tres mediciones en el día indicado y en el lugar que tenga asignado.
Las mediciones se efectuarán a las ocho de la mañana, las cinco de la tarde y las once de la noche para recoger tres momentos del día: el momento en el que la ciudad se ha enfriado a lo largo de la noche, el momento de mayor insolación, en el que el pavimento ha absorbido más cantidad de calor, y unas horas después de la puesta de sol, cuando la ciudad haya disipado parte del calor acumulado a lo largo del día.
La acción tiene como antecedente la Termometrada organizada en Madrid el 8 de julio de 2023, en la que participaron personas de 15 barrios y municipios madrileños, con mediciones simultáneas en puntos dispares para hacer estudios comparativos de temperatura en espacios con diferentes características urbanísticas.
Los datos obtenidos en cada espacio se registrarán en el sitio www.termometrada.org, creado para alojar los resultados de cada medición. La web ofrecerá un mapa con la localización de cada uno de los puntos de intervención indicando las coordenadas geográficas, fotografía del lugar y las tres mediciones obtenidas.
En reuniones preparatorias de la Termometrada se ha evidenciado que la falta de arbolado no afecta solo a núcleos urbanos grandes; los municipios pequeños se temen que con el pretexto del desarrollo acaben con un exceso de pavimentación como en las ciudades.