Terremoto de magnitud 4,4 sacude Nápoles y provoca pánico en la población pero sin daños

Un sismógrafo, en una fotografía de archivo. EFE/ Made Nagi

Roma, 13 may (EFE).- Un terremoto de magnitud 4,4 sacudió este martes la periferia de la ciudad italiana de Nápoles (sur), con epicentro en la caldera volcánica de los Campos Flégreos, provocando el pánico entre la población, pero sin que hayan registrado por el momento heridos o daños graves.

El epicentro del sismo se localizó en el mar, cerca de la localidad de Pozzuoli a la 12.07 hora local (10.07 GMT) y a una profundidad de 3 kilómetros y poco después se registró otro de magnitud 3,5 en la misma zona y a la misma profundidad, reveló el Instituto Nacional di Geofísica e Vulcanologia (INGV).

El temblor se notó ampliamente y muchos vecinos salieron a la calle tras la sacudida, que ha obligado a cerrar por precaución el metro, funiculares y universidades en Nápoles, según medios locales.

También se ha suspendido momentáneamente el tráfico ferroviario.

En localidades como Pozzuoli, la más cercana al epicentro del seísmo, fueron muy numerosos los habitantes que salieron de sus casas y se dirigieron a los puntos habilitados como refugio por precaución, mientras las autoridades locales instaban a la calma.

“Un gran enjambre sísmico está en curso. He ordenado inmediatamente que todas las patrullas de la policía local salieran a las calles”, dijo el alcalde de la localidad, Luigi Manzoni.

Ante los fuertes temblores que “inevitablemente asustaron a la población”, el regidor instó “a todos mantener la calma y permanecer en espacios abiertos”, agregó tras convocar una reunión de emergencia en el centro de operaciones municipal para gestionar los temblores.

Varias unidades de bomberos salieron a realizar las primeras revisiones y evaluar si el seísmo provocó afectaciones en inmuebles en Pozzuoli, donde, al igual que en Nápoles, en varias escuelas los alumnos fueron trasladados al exterior.

En el barrio de Fuorigrotta de Nápoles se evacuó también la sede de la Universidad Federico II, mientras los alumnos salían de clase al sonar las alarmas y esperaban regresar a ellas.

Los Campos Flégreos son una zona volcánica donde se registran frecuentemente terremotos debido a un fenómeno llamado ‘bradisismo’, que aumenta el nivel del suelo en función del gas y magma acumulado en las profundidades.

Hace justamente dos meses, el pasado 13 de marzo, el área se vio afectada por un terremoto de magnitud 4,6 que tampoco causó heridos ni daños graves y que fue considerado el seísmo de mayor intensidad registrado en la zona de las últimas cuatro décadas.

Según residentes de la zona, el número e intensidad de los terremotos han aumentado en los últimos tiempos, lo que genera incertidumbre entre los vecinos ante las perspectivas para seguir viviendo en la zona, con varias localidades y en la que viven unos 100.000 vecinos ante un alto riesgo sísmico.