‘The Last Viking’, la última película de Thomas Jensen, abrirá el Festival de Sevilla

Imagen de archivo del director danés Anders Thomas Jensen en el Festival de Venecia. EFE/EPA/RICCARDO ANTIMIANI

Sevilla, 18 sep (EFE).- ‘The Last Viking’, la nueva película del danés Anders Thomas Jensen, protagonizada por Mads Mikkelsen, será la película que abrirá el XXII Festival de Cine Europeo de Sevilla el próximo 7 de noviembre.

En un comunicado, la organización del festival ha informado de que, de esta forma, se podrá ver en Sevilla la última cinta del ganador del Oscar en 2010 por el guion de ‘En un mundo mejor’ y al Mejor Cortometraje en 1999 por ‘Noche de elecciones’.

Con ‘The Last Viking’, que llegará a la Sección Oficial del Festival de Sevilla tras las buenas críticas cosechadas en Venecia y Toronto, y antes de su estreno comercial en España a principios de 2026, Anders Thomas Jensen culmina tres décadas de colaboración con el actor Mads Mikkelsen (‘Otra ronda’, ‘La caza’…).

Mikkelsen interpreta a un hombre que sufre un trastorno mental que le ha hecho olvidar todo y pensar que es John Lennon, en una comedia negra sobre la identidad, llena de giros impredecibles, de humor absurdo y personajes excéntricos, que sigue la trayectoria trazada entre su anterior ‘Jinetes de la justicia’ (2020) y su debut con ‘Luces parpadeantes’ (2000).

Se considera que Anders Thomas Jensen es el ejemplo perfecto «de eclosión de un talento emergente que hoy luce una extraordinaria carrera cinematográfica», señala el festival, que recuerda que el certamen sevillano busca también ser plataforma de las nuevas voces del cine europeo, programando esta inauguración para dialogar con la esencia del certamen: «la apuesta decidida por las óperas primas y los cineastas prometedores que nutren su programación».

Esa misma vocación de impulso a nuevas miradas se traslada también a FRAME Sevilla, marco de las actividades de industria y formación, con talleres como ‘Escribiendo en imágenes’ que impartirá Pablo Berger, cineasta español de proyección internacional, o el taller GUASA, un innovador laboratorio dedicado a la comedia y concebido para guionistas andaluces dirigido por el guionista Fernando Hernández Barral y tutorizado por el equipo de ‘Sin gluten’.

De este modo, el festival se reafirma como un espacio de descubrimiento, aprendizaje y proyección para las voces llamadas a marcar el futuro del cine europeo.