Redacción deportes, 22 ago (EFE).- El español Pedro ‘Tiburón’ Acosta (KTM RC 16) ha sido el encargado de marcar el ritmo en la práctica oficial para el Gran Premio de Hungría de MotoGP, en el circuito Balaton Park, con apenas seis milésimas de segundo de ventaja sobre su compatriota y líder del mundial, Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25).
Acosta marcó un mejor tiempo para la categoría de 1:37.061, con hasta 17 pilotos en escasamente un segundo de diferencia entre ellos.
Como ya sucediera por la mañana, el italiano Luca Marini (Honda RC 213 V) fue el primer líder de la práctica oficial, secundado por el australiano Jack Miller (Yamaha YZR M 1) y el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP).
Tras Marini fue su compañero de equipo y campeón mundial de MotoGP en 2020, el español Joan Mir, quien asumió el liderato con su Honda RC 213 V, si bien a los pocos segundos le superó el ‘rookie’ de la temporada, el español Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24).
Pero como ya sucediera por la mañana tardfó poco en erigirse en protagonista el líder del mundial, Marc Márquez, quien paró el cronómetro en 1:38.496 para ascender hasta la primera plaza, todavía algo lejos de su registro matinal (1:37.956).
A Marc Márquez le superaron una vuelta más tarde Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25), Jorge Martín (Aprilia RS-GP), que por la mañana rompió el motor de su moto, el mismo con el que se había caído en Austria, y Fermín Aldeguer, pero la sesión en realidad acababa de comenzar y los cambios en la tabla de tiempos fueron una constante.
Eso sí, poco a poco se fueron acercando al umbral del minuto y 37 segundos para completar los 4.075 metros del trazado húngaro.
El primero en acercarse a ese tiempo, como no podía ser de otra manera, fue Marc Márquez, con 1:38.041 en su octava vuelta, y cuando muchos de los pilotos de la categoría optaron por entrar en sus talleres.
En el segundo ‘run’ o salida a pista de los pilotos, Marc Márquez, una vez más, fue de los primeros en saltar al asfalto para completar el máximo de giros posibles, aunque realizando una serie de pequeños ajustes en cada paso que hizo por su taller.
Tras la estela del mayor de los Márquez se mantuvieron Aldeguer y Di Giannantonio, además de Pedro ‘Tiburón’ Acosta (KTM RC 16), Jorge Martín, Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) o Joan Mir.
Aldeguer llegó a colocarse a 8 milésimas de segundo de Marc Márquez, con ‘Tiburón’ Acosta tercero a 85 milésimas de segundo tras superar al italiano Fabio di Giannantonio cuando se cumplía la primera media hora de la práctica oficial.
Un pletórico Fermín Aldeguer no tardó en sorprender a todos sus rivales, como ya hizo con su rendimiento en Austria, al marcar el mejor tiempo de la categoría y rebajar el registro que por la mañana había conseguido Marc Márquez (1:37.956) al rodar en 1:37.793, si bien es cierto que aún podían suceder muchas cosas con 25 minutos de sesión por delante.
Y así fue. Apenas unos minutos más tarde, Marc Márquez recuperó la primera posición con 1:37.753, y eso a pesar de tener un susto en la salida de la curva trece, en donde perdió adherencia el tren delantero de su moto y tuvo que ‘clavar’ la rodilla en el asfalto para salvar la caída.
Todavía no se había dicho la última palabra y en el tercer ‘time attack’ fue Pedro Acosta quien se puso al frente de la tabla con un registro de 1:37.289, con Franco Morbidelli a 387 milésimas de segundo, por delante de Jorge Martín y Marc Márquez.
Acosta continuó marcando parciales de vuelta rápida para volver a rebajar su mejor tiempo hasta 1:37.061, mientras que a Marc Márquez se le ‘atragantó’ el segundo y tercer parcial con algunos errores y, aún así, ascendió hasta la segunda posición a 374 milésimas del piloto de KTM.
‘Tiburón’ Acosta encadenó hasta tres vueltas rápidas e intentó una cuarta, pero los neumáticos ya estaban muy al límite y tras cometer un par de errores decidió entrar en su taller para hacer los últimos ajustes en su KTM RC 16.
Ya en el último tramo de la práctica oficial el italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25), que estaba fuera de la segunda clasificación, se quejó de que tanto Alex Márquez como el australiano Jack Miller (Yamaha YZR M 1) le habían molestado en su trayectoria, en una acción que fue investigada por Dirección de Carrera.
En el último ‘time attack’ tanto Marc Márquez como Pedro Acosta comenzaron a marcar parciales de vuelta rápida, si bien ambos fallaron en alguno de ellos y su primer intento fue baldío, mientras al frente de la tabla seguía campando el registro de Pedro Acosta, que se fue por los suelos con un feo ‘high side’ en la curva dos, siguiendo a Marc Márquez, con lo que tuvo que decir adiós a mejorar más.
Nadie pudo mejorar el tiempo de Acosta, aunque Marc Márquez se quedó a seis milésimas de segundo.
Alex Márquez, Fermín Aldeguer, Enea Bastianini, Franco Morbidelli, Joan Mir, Pol Espargaró, Luca Marini y Fabio Quartararo completaron los diez primeros que pasan a la segunda clasificación.
Se quedaron fuera Jorge Martín, undécimo, los dos pilotos de Aprilia, Jorge Martín y Marco Bezzecchi, además de ‘Pecco’ Bagnaia o Di Giannantonio, entre otros.
Juan Antonio Lladós