Titular de Defensa venezolano pide no «caer en nerviosismo» por alistamiento de milicianos

Fotografía de archivo del ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. EFE/ Miguel Gutiérrez

Caracas, 23 ago (EFE).- El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, pidió este sábado no «caer en nerviosismo» ante la jornada de alistamiento de las «fuerzas milicianas», convocada por el presidente Nicolás Maduro, en respuesta al patrullaje de buques que planteó EE.UU. en el mar Caribe, cerca del país suramericano, para combatir el narcotráfico.

«Nadie debe caer en nerviosismo. A la comunidad internacional le digo, esto no se trata de una movilización nacional, tal como lo especifica la Ley de Seguridad de la Nación, eso es otra cosa», afirmó Padrino en una declaración, con motivo del comienzo de estas inscripciones, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Según el jefe castrense, la de hoy es «una movilización del pueblo, voluntario, para registrarse en un cuerpo muy poderoso que ha creado la revolución bolivariana», y que, aseguró, está «esparcido en todo el territorio nacional».

En ese sentido, anticipó que el registro, convocado inicialmente por Maduro para este sábado y domingo, «se va a extender muchos fines de semana».

En distintas plazas del país, según imágenes difundidas por VTV, se desarrolla la jornada de alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), un cuerpo compuesto por civiles voluntarios creado en 2009 por el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y que 11 años después se incorporó oficialmente a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

En Caracas, constató EFE, la alcaldesa del municipio Libertador, la almirante Carmen Meléndez, se acercó, entre otras autoridades, a la Plaza de Bolívar, en pleno centro capitalino, para acompañar el desarrollo de la actividad.

El pasado lunes, Maduro ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país, luego de que EE.UU. aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura.

Un día después, el martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país», lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas cerca de Venezuela.

El Gobierno de Donald Trump, que en su primer mandato acusó a Maduro de narcotráfico y terrorismo, catalogó como organización terrorista al Cartel de los Soles, que asegura está liderado por el mandatario y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano, una acusación que rechaza el chavismo.