Titular de Interior dice que Venezuela está preparada para «cualquier guerra prolongada»

Fotografía de archivo del ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Caracas, 10 sep (EFE).- El titular de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que su país está preparado para lo que llamó «cualquier guerra prolongada», en la que, dijo, se valdrá «todo», luego de referirse a las recientes acciones de EE.UU. en el mar Caribe, donde este país desplegó fuerzas militares para, según Washington, combatir el narcotráfico.

«Este pueblo está preparado y, para sorpresa de muchos lacayos, hasta sectores opositores se han sumado a la iniciativa de defender la patria», afirmó el ministro, sin mencionar qué políticos contrarios al chavismo respaldan el plan defensivo activado por el mandatario Nicolás Maduro.

En su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello sostuvo que a la hora de «defender la patria se vale todo, menos hacerse el pendejo para no defenderla, pero se vale todo».

El también secretario general del partido gobernante PSUV reiteró que el despliegue estadounidense «no tiene nada que ver con droga» sino, aseguró, con un plan para provocar «lo que ellos llaman un cambio de régimen» y «salir de la revolución bolivariana», nombre adoptado por el oficialismo venezolano para el movimiento y proyecto político que comenzó Hugo Chávez tras su llegada al poder, en 1999.

«Las agresiones y el asedio contra Venezuela no tienen que ver con droga. Venezuela no produce droga, no siembra coca, no siembra marihuana, el tránsito es despreciable, pero Venezuela tiene petróleo, Venezuela tiene gas, Venezuela tiene oro, Venezuela tiene coltán, pero también Venezuela tiene dignidad», agregó Cabello.

La Casa Blanca reiteró este martes su postura de que el Gobierno de Nicolás Maduro es «ilegítimo» y lo acusó de traficar drogas hacia EE.UU..

En una rueda de prensa, la portavoz del Ejecutivo estadounidense, Karoline Leavitt, se refirió al reciente ataque contra una lancha con 11 supuestos miembros de la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua.

«Esto envía un mensaje claro a los narcotraficantes del mundo: el presidente no lo tolerará», indicó Leavitt.

Además, advirtió que la cantidad de droga «incautada en esa embarcación podría haber causado la muerte de miles de estadounidenses».

El Gobierno venezolano considera como un invento la información difundida por el país norteamericano sobre el ataque contra la pequeña embarcación, e insiste en que EE.UU. busca provocar un cambio político para tener acceso a los recursos naturales de la nación petrolera.