Light
Dark
 

Toda la ciudad de Gaza, clasificada ahora por Israel como «zona de combate peligrosa»

Una mujer palestina corre a refugiarse luego de un ataque aéreo israelí el 8 de sptiembre de 2025, en el oeste de la Ciudad de Gaza (Franja de Gaza). EFE/ Mohammed Saber

Jerusalén, 9 sep (EFE).- Toda la ciudad de Gaza está clasificada ahora por el Ejército israelí como «zona de combate peligrosa», tras la orden de evacuación de esta urbe de un millón de habitantes emitida este martes por Israel.

En el mapa publicado por las Fuerzas de Defensa de Israel con su clasificación de las diferentes zonas de la Franja de Gaza, la capital gazatí aparece toda de color rojo y calificada como zona de combate, en la que los civiles no estarían a salvo del fuego israelí.

El resto del territorio gazatí está también en rojo, excepto dos franjas junto a la costa: una al sur de la ciudad en la zona de Deir Al Balah marcada en blanco, donde supuestamente el Ejército israelí no ataca, y otra franja más al sur, en Jan Yunis, teñida de amarillo y clasificada por Israel como «zona humanitaria».

El sábado pasado, el Ejército israelí anunció la creación esta «zona humanitaria» en Jan Yunis, que tiene unos 43 kilómetros cuadrados y supone un 12 % del territorio del enclave.

Allí tendrían que refugiarse los dos millones de habitantes de la Franja de Gaza, en lo que las organizaciones humanitarias han alertado como una situación insostenible.

En el sur, Israel ya clasificó hace meses una «zona humanitaria» que se limitaba inicialmente a la franja costera de Mawasi. Este punto, al que llegaron miles de desplazados de todo el enclave palestino, se convirtió en un campamento improvisado de tiendas donde los gazatíes sobreviven sin electricidad ni agua, y que sufre ataques esporádicos de Israel.

Según una estimación de ayer lunes de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), el 80 % del territorio palestino ya está bajo órdenes de evacuación o en zonas militarizadas por Israel, que pretende desplazar una vez más a toda la población de la ciudad de Gaza hacia el sur para tomar la urbe.

A comienzos de agosto, el Ejecutivo israelí aprobó un plan propuesto por el primer ministro Benjamín Netanyahu para ocupar la ciudad justificando su ofensiva en la derrota de Hamás y la liberación de los 48 rehenes (20 de ellos vivos) que siguen secuestrados en la Franja, aunque la cúpula militar advirtió de que esta operación podría suponer la muerte de los cautivos.

Entonces, cerca de un millón de palestinos se refugiaban en la localidad, muchos desplazados de otras partes del enclave por la guerra.

Según Netanyahu, unos 100.000 palestinos han abandonado ya la ciudad de cara a la ofensiva israelí, aunque la OCHA sitúa la cifra en unos 40.000.