Torres asegura que las alegaciones no paran la derivación de menores a las comunidades

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres (c), atiende a los periodistas en una imagen de archivo. EFE/Ángel Medina G.

Las Palmas de Gran Canaria, 19 sep (EFE).- El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este viernes que las alegaciones de las comunidades autónomas gobernadas por el PP no paran el proceso de derivaciones de menores migrantes.

Torres ha defendido que se está haciendo un «trabajo arduo» y que «no hay problemas» con los expedientes de los menores migrantes no acompañados porque «los 15 días para la derivación se van a cumplir a finales de la próxima semana» y «los expedientes estarán».

Ha abundado en que los expedientes en trámite «estarán completos para que puedan ser derivados», por lo que «el problema» se da en las comunidades gobernadas por el PP, que «son las que están alegando», pero eso «no paraliza el que esos menores vayan a esos lugares».

«Ahí sí está el problema», ha explicado a los medios tras visitar las oficinas de Extranjería en Las Palmas de Gran Canaria, y ha rechazado que haya dificultades entre la Delegación del Gobierno y el Gobierno de Canarias.

«Son expedientes que tienen que estar completos, porque hay que preservar el derecho superior del menor y tiene que ser escuchado», ha dicho.

Lo que «sí es verdad», ha añadido, es que «solo comunidades del Partido Popular han sido las que han alegado», una vez que se les ha comunicado el nombre y apellido de los menores migrantes que van a ser derivados a su comunidad autónoma.

«Es una alegación que está regulada también como posibilidad en el proceso administrativo» pero esto «no paraliza el que esos menores vayan a esos lugares», ha reiterado.

En este punto ha querido «reconocer el trabajo que están haciendo los funcionarios de las administraciones implicadas, el trabajo conjunto de coordinación que se están haciendo entre las distintas administraciones», y ha puesto sobre la mesa «la realidad, y es que quien está poniendo las pegas vuelve a ser el Partido Popular, que fue el que votó en contra de esta modificación del artículo 35» de la Ley de Extranjería.

«Los que no quieren que los menores salgan de Canarias, lo vuelvo a repetir, es el Partido Popular y también el Partido Popular de Canarias, que votó en contra en el Congreso de los Diputados», ha recordado.

«Eso es así y la gente lo tiene que saber» porque, ha dicho, «la ley está para cumplirla y ya es efectiva», aunque hay comunidades que han ido al Tribunal Supremo, como Baleares, «para que se suspenda» pero «pide luego acogerse a la contingencia migratoria», lo que es «una incoherencia absoluta».

El Tribunal Constitucional «no ha paralizado la ley», por lo que «está vigente presentar una alegación, presentar una sugerencia, presentar una reclamación, y es lo que están haciendo las comunidades del Partido Popular, pero no paraliza el destino».

En el caso de los menores que se acogen al artículo 35 modificado, la tutela «pasa de la comunidad donde llegan a la comunidad a donde va destinado ese menor» y eso «es un gran cambio, porque por primera vez en la historia la tutela cambia de comunidad autónoma y eso es lo que están alegando, pero no paraliza y por tanto tendrán que ser recibidos», ha zanjado.