Madrid, 26 sep (EFE).- El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Angel Víctor Torres, ha acusado este viernes el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de estar «absolutamente entregado a la ultraderecha» por sus propuestas sobre inmigración, que suponen, ha dicho, «darle la espalda a los derechos humanos».
Así lo ha asegurado a los periodistas, tras asistir a un acto en el Congreso, a propósito de las declaraciones de Feijóo, en las que defendía que se dé prioridad a los inmigrantes «culturalmente cercanos» y que compartan con los españoles «vínculos sociales e idioma».
El ministro ha lamentado esas propuestas del líder del PP por considerar que «no es una actitud que defienda los derechos humanos», a la vez que ha subrayado que el Gobierno seguirá con su trabajo en este sentido.
Tras señalar que no se puede entender nuestro país sin la aportación fundamental que hace la inmigración, Torres ha acusado a Feijóo de estar «demonizando» a quienes aportan el 10 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y sólo consumen el 1%, y «son fundamentales para la locomotora económica».
Por otra parte, Torres se ha referido al real decreto que publica este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE) por el que se crea y regula el nuevo Consejo de las Lenguas Oficiales y la Oficina para las Lenguas Oficiales.
Sobre este asunto, ha destacado que se encargará de defender y llevar a la práctica lo que dice la Constitución: la necesidad de respetar las lenguas cooficiales y a los estatutos de autonomía de aquellas comunidades que tienen dos lenguas oficiales.
Torres ha resaltado la importancia de conmemorar el Día Europeo de las Lenguas, que se celebra hoy, para defender todas las lenguas oficiales y para defender la memoria democrática.
En este contexto, ha incidido en que durante muchos años, en concreto durante la Dictadura, estas lenguas fueron «soterradas, sepultadas y escondidas en el ámbito familiar», donde pudieron sobrevivir.
Unas lenguas que contribuyen a la riqueza de los territorios, ha continuado el ministro, quien ha criticado a quienes «atacan» por utilizar las lenguas oficiales, citando expresamente a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por levantarse de la última Conferencia de Presidentes cuando el presidente Salvador Illa, empleó el catalán en su intervención.
«Todas las lenguas son respetables, todas las lenguas deben ser respetadas. La variedad lingüística de nuestro país es una joya que tenemos todos los españoles y españolas», ha añadido.