Buenos Aires, 29 abr (EFE).- El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, se reunió este martes con el presidente argentino, Javier Milei, e instó a trabajar en conjunto para “fortalecer la seguridad regional”.

“El comandante almirante Alvin Holsey tuvo el honor de reunirse hoy con el presidente argentino, Javier Milei, en Buenos Aires. Nos comprometemos a profundizar nuestra larga colaboración en materia de defensa con Argentina y a trabajar juntos para fortalecer la seguridad regional”, informó el Comando Sur en una publicación en su perfil de red X.
Del encuentro participó además el ministro de Defensa argentino, Luis Petri, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Isaac.
Antes del encuentro con Milei en la Casa Rosada (sede de Gobierno), Holsey mantuvo reuniones separadas tanto con Petri e Isaac, en los que abordó “el fortalecimiento de la colaboración en defensa entre ambos países, y el apoyo de EE.UU. a los esfuerzos para fortalecer y modernizar las capacidades en defensa de Argentina”, según informó la Embajada de Estados Unidos en el país suramericano.
Petri destacó que el Gobierno argentino busca “fortalecer los vínculos con las potencias del mundo libre” y señaló: “Estamos atravesando una etapa de gran sintonía y entendimiento con Estados Unidos, con una agenda común que incluye seguridad, economía, defensa y lucha contra el terrorismo. Esta visita es trascendental y ratifica el camino que venimos recorriendo juntos”.
Además, informó que durante su encuentro con Holsey conversaron “sobre la continuidad del trabajo conjunto y los avances desde la bilateral de diciembre de 2024, con el objetivo de profundizar la cooperación militar y consolidar a la Argentina como un socio confiable y estratégico en la promoción de la democracia, la estabilidad y el desarrollo regional”.
El almirante de la Marina estadounidense permanecerá tres días en el país.
Según informó la Embajada, también visitará la base naval argentina en Ushuaia, capital provincial de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, donde se encontrará con personal militar local para interiorizarse sobre las misiones y el papel que desempeñan en la protección de rutas marítimas para el comercio global.