Light
Dark
 

Tres de cada cuatro españoles ven necesario un Pacto de Estado climático por los incendios

Fotografía de archivo de un incendio el pasado mes de agosto en en A Pobra do Brollón, en la provincia de Lugo. EFE/Eliseo Trigo

Madrid, 11 sep (EFE).- Tres de cada cuatro españoles -un 75 %- creen necesario que haya en estos momentos en España un gran Pacto de Estado, formado por todas las fuerzas políticas, para afrontar las emergencias del cambio climático, según la encuesta divulgada este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

 En su barómetro de septiembre, el sondeo, realizado a partir de 4.122 entrevistas entre los días 1 y el 6 de septiembre, también ha reflejado que ante ese porcentaje, un 11,3 % de la ciudadanía sostiene que dicho pacto, propuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez, no es necesario.

Ese Pacto de Estado establecería una estrategia nacional a largo plazo, basada en el consenso político y social, a fin de hacer frente a la actual crisis climática con medidas de mitigación y adaptación que involucraran a todas las administraciones y sectores sociales.

Tras un verano marcado por los graves incendios forestales que han calcinado numerosos puntos del país, y que ha estado acompañado por tensiones políticas en torno a su gestión, un 65,1 % de encuestados han admitido que la situación les preocupa «mucho»; un 29,8 % ha indicado que están «bastante preocupados», mientras que un 4,1 % y un 0,7 % ha manifestado que les inquieta «poco» o «nada» respectivamente.

En esta línea, un 69 % de los participantes en el cuestionario del CIS cree que en un futuro sí podría verse afectado -o alguno de sus familiares- por uno de estos incendios mientras que un 24,5 % de los ciudadanos ha respondido de manera negativa a la misma cuestión.

Competencias ante incendios

Otra de las preguntas planteadas indaga sobre la conveniencia de que las competencias principales para prevenir la aparición de incendios y luchar contra ellos continúen, como hasta ahora, en las comunidades autónomas o pasen a ser responsabilidad del Gobierno, uno de los asuntos más controvertidos en las últimas semanas.

En este sentido, un 41,1 % ha indicado que esas competencias para manejar la gestión de los incendios deberían estar en manos de los gobiernos autonómicos, al tiempo que un 37,9 % de sondeados ha considerado que han de pasar a manos del Gobierno central.

Según datos recientes difundidos este mes por la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, 336.345 hectáreas fueron quemadas el pasado mes -hasta el 31 de agosto- a causa de la ola de incendios forestales, siendo Galicia, Castilla y León y Extremadura los lugares que aglutinaron el 97 por ciento de la superficie afectada.