Trias exige a quienes inventaron un informe policial falso sobre él que le pidan perdón

El exalcalde de Barcelona Xavier Trias comparece este lunes en la comisión de investigación del Congreso sobre la llamada Operación Cataluña. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Madrid, 19 may (EFE).- El exalcalde de Barcelona Xavier Trias ha reclamado este lunes que aquellos que “inventaron” un informe policial sin firmar en el que se afirmaba que tenía una cuenta en Suiza le pidan perdón, pero ha asegurado que no pretende que nadie vaya a la cárcel.

MADRID (ESPAÑA), 19/05/2025.- El el exalcalde de Barcelona Xavier Trias se dirige a los medios tras comparecer este lunes en la comisión de investigación del Congreso sobre la llamada "Operación Cataluña". EFE/ Juan Carlos Hidalgo

“Yo lo único que pido es que la gente que ha intervenido en esto y que se ha equivocado, pues reconozca que se han equivocado y que pidan disculpas. No pido mucho más, tampoco pido que me indemnicen ni nada de nada”, ha dicho a los medios antes de comparecer en la comisión de investigación del Congreso sobre la Operación Cataluña.

El exalcalde de Barcelona Xavier Trias comparece este lunes en la comisión de investigación del Congreso sobre la llamada Operación Cataluña. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Trias ha indicado que no pretende que nadie vaya a la cárcel pero “como mínimo que les dé vergüenza, que digan que se han equivocado”. Es mi pretensión y por eso estoy aquí”, ha subrayado durante su intervención inicial en la comisión.

El exalcalde ya se querelló contra el diario El Mundo por publicar ese informe falso que le adjudicaba una cuenta de cerca de 13 millones de euros, una demanda que ganó, pero Trias cree que pese a ello, la perdió porque los periodistas fueron absueltos al considerar el juez que difundieron esa información porque venía del Ministerio del Interior.

Sin embargo, ha recordado Trias, otros medios que disponían de esa información, no la publicaron.

A preguntas del diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, el exregidor de la Ciudad Condal ha precisado que ni El Mundo ni el PP le han pedido perdón por ese informe por unos hechos que “traspasaron todas las líneas” porque fueron “capaces de inventarse cosas para apartarme”.

“Les importó un pepino y tuvieron narices de publicar un número de cuenta falso, que no se correspondía con la numeración que usaban ese banco”, ha apostillado antes de reconocer que se encontró con sorpresas agradables de partidos que “no picaron” y otras “desagradables”, como cuando Iniciativa per Catalunya llevó el asunto al Pleno del Ayuntamiento de Barcelona para “pescarme”.

Trias ha relatado que en tan solo diez días consiguió que el banco suizo le diera la razón y ha añadido que todo lo que ocurrió “parecía un chiste”.

“¿Cómo puede ser que haya sucedido?”, se ha preguntado. Y se ha respondido: “Porque hay partidos que no soportan que defendamos que Cataluña es una nación y queramos la libertad de nuestro pueblo, aunque libertad no quiere decir independencia”.

Tras reconocer que en su partido “va por libre”, ha recalcado que no tiene pruebas de cómo se gestó ese informe, pero sí sospecha que hubo confidentes que ofrecieron a los responsables policiales de Interior, entonces dirigido por Jorge Fernández Díaz, una información que sabían que era falsa para “cobrar unos emolumentos”.

“Podría poner nombre” a quienes inventaron el informe, pero ha preferido no decirlo porque “me podrían llevar la juzgado”, ha insistido Trias después de apostillar: “El gran culpable es quien lo compra”.

Al diputado del PSOE Manuel Arribas le ha dicho que “lo grave” de esta situación es que haya “alguien del Gobierno creando pruebas y, además, se cachondea de crearlas y de meterte en ese saco”. “Es desmoralizante”, ha denunciado.

Sobre la motivación de esta campaña ha opinado que tuvo una finalidad política. “Cuando tú decides que te vas a cargar a una persona, lo haces por algo, lo haces porque no podían admitir que el alcalde de Barcelona fuera un independentista”.

En el plano personal, Trias, ya jubilado y con casi 79 años que cumplirá este año, ha dicho que siempre ha recibido el apoyo de su familia, que sabe que es “muy tozudo”, y que tiene el afecto de sus adversarios. “Eso no tiene precio”.

En respuesta a la diputada de ERC Pilar Vallugera, ha explicado que algunos miembros del PP, de forma individual, le han pedido perdón, y ha subrayado que no retiraría el saludo al entonces ministro del Interior Jorge Fernández Díaz si se lo encontrara. “Tú eres católico y yo también. Me pides perdón”, le diría.

Ha asegurado que tenía una “relación exquisita” con el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y ha dicho que la propia Soraya Saénz de Santamaría le mandó un mensaje de solidaridad de parte de Rajoy lamentando la publicación de la noticia falsa.

Sin embargo, se ha mostrado muy dolido por cómo algunos partidos usaron esa información falsa para atacarle y, concretamente, ha citado el caso de los Comunes, y del entonces líder de Podemos, Pablo Iglesias. “Ha habido gente muy agresiva… como los Comunes, ellos que son los de la justicia y lo de más allá, y es que lo que se ha hecho no tiene nombre, sabéis que todo es falso y seguís”, ha lamentado.

También se ha referido a la ausencia de los diputados de Sumar y Podemos de la comisión. “Yo creo que es que les da vergüenza venir”, ha señalado en este sentido.

Para terminar, Trias ha arremetido contra el PP, que, a su juicio, no ha cambiado nada, y ha deseado al partido que lidera Alberto Núñez Feijóo “que se cure”.