Berlín, 20 ago (EFE).- La Audiencia Territorial de Weimar consideró este miércoles legítima la prohibición de entrar al antiguo campo de concentración alemán de Buchenwald con el pañuelo palestino, por considerar que este amenaza la sensación de seguridad de muchos visitantes judíos.
Con ese argumento, el tribunal germano rechazó una demanda de una mujer que, llevando el pañuelo, había querido expresar su protesta contra el actual Gobierno israelí por la guerra en Gaza.
La administración del memorial de Buchenwald, según el tribunal, tiene derecho a tomar una medida de esa naturaleza, por considerar que el pañuelo «representa una amenaza para la sensación de seguridad de visitantes judíos».
La demandante había admitido que con la prenda quería transmitir un mensaje político.
En un caso así, según el tribunal, la meta del memorial tiene prioridad sobre la libertad de expresión.
El conflicto en al franja de Gaza había generado ya discusiones en torno a Buchenwald. En el aniversario de su liberación se canceló casi a última hora un discurso que debía pronunciar el filósofo israelí Omri Boehm, que es considerado como uno de los más duros críticos del Gobierno de Benjamin Netanjau.
En Buchenwald, a pocos kilómetros de Weimar, estuvieron presas entre 1937 y el final de la II Guerra Mundial cerca de 280.000 personas, de las que murieron 56.000.
Entre los presos hubo un buen número de republicanos españoles, entre los que se destaca el nombre del escritor y político Jorge Semprún.