Trípoli anuncia un alto el fuego para restablecer la calma en la capital libia

Un coche quemado se muestra después de los enfrentamientos nocturnos en Trípoli, Libia, el 13 de mayo de 2025. Los enfrentamientos en la capital libia han dejado al menos seis muertos, según el Centro de Medicina y Apoyo de Emergencia de Libia. (Libia) EFE/EPA/STRINGER
Trípoli, 14 may (EFE).- El Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) confirmó el inicio de un alto el fuego alcanzado este miércoles con las milicias implicadas para restablecer la calma en la capital después de violentos enfrentamientos desde la noche del lunes.
Las fuerzas de seguridad libias montan guardia en un puesto de control tras los enfrentamientos nocturnos en Trípoli, Libia, 13 de mayo de 2025. Los enfrentamientos en la capital libia han dejado al menos seis muertos, según el Centro de Apoyo y Medicina de Urgencias de Libia. (Libia) EFE/EPA/STRINGER
```
El Ministerio de Defensa del GUN instó a todas las partes a “respetar plenamente el alto el fuego y abstenerse de realizar declaraciones provocadoras o cualquier movimiento sobre el terreno que pudiera reavivar las tensiones”.El GUN sigue “vigilando y apoyando los esfuerzos para poner fin a las tensiones y ampliar la autoridad estatal”, informó el Ministerio después de asignar a la Brigada 52 restablecer la estabilidad entre Ghirán, a 200 kilómetros de Trípoli, y Janzour, en la capital.Los enfrentamientos armados en la capital libia causaron desde la pasada madrugada la muerte de al menos seis personas, entre ellas un civil, además de veinte heridos, informó este miércoles Mohamed Abdelwahab, miembro del Consejo del Ayuntamiento de Trípoli y responsable de Sanidad.Las víctimas de hoy se suman a los otros seis fallecidos registrados en los choques armados del lunes, cuando la muerte del poderoso líder Abdel Ghani al Kikli, cabecilla de la milicia Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA), desencadenó una ola de violencia.La alerta de seguridad llevó a los centros educativos de Trípoli a suspender las clases para este miércoles y varias aerolíneas desviaron sus vuelos al aeropuerto de Mitiga.La misión de la ONU en Libia alertó este miércoles del agravamiento de la inestabilidad no solo en Trípoli, sino en todo el país mediterráneo.”Atacar y dañar infraestructura civil, causar daño físico a civiles y poner en peligro la vida y la seguridad de la población pueden constituir crímenes de derecho internacional. Los responsables deberán responder por sus actos”, advirtió UNSMIL.