Washington, 2 abr (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Ucrania como parte de su guerra comercial global, país al que exige la firma de un acuerdo para la explotación de los recursos minerales.
En el caso de Ucrania se trata del mismo porcentaje que Washington calcula que el país invadido por Rusia carga a las importaciones de EE.UU., según la tabla publicada por la Casa Blanca, en la que no figura Rusia.
Además de los aranceles que impone ahora la Casa Blanca a Ucrania, Trump exige a Kiev firmar un acuerdo para explotar sus recursos minerales a fin de recuperar el dinero que ha gastado EE.UU. en apoyar a ese país europeo en la guerra contra Rusia.
El acuerdo debía haberse firmado durante la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la Casa Blanca el 28 de febrero pasado, que acabó en un duro enfrentamiento verbal y con la salida del mandatario ucraniano de la Casa Blanca sin que se suscribiera el documento.
Actualmente ambas partes están negociando una versión actualizada, si bien Ucrania insiste en que el resultado debe ser mutuamente aceptable y no solo beneficiar a EE.UU.
La versión inicial preveía la creación de un fondo de inversiones común controlado por EE.UU. que se iba a financiar con la mitad de los ingresos que generara la explotación de los recursos de tierras raras en Ucrania y garantizar inversiones en el país europeo.
Según la publicación ucraniana ‘Ukrainska Pravda’, la última versión del acuerdo -que le fue presentada a Ucrania el 28 de marzo- incluye sin embargo condiciones menos ventajosas para la nación invadida por Rusia, como la obligación de ofrecer a EE.UU. prioridad en cualquier proyecto de explotación de sus recursos.
EE.UU. intenta lograr un alto el fuego entre Ucrania y Rusia empezando por treguas parciales ya pactadas sobre la infraestructura energética y el mar Negro, si bien hasta ahora sin éxito.