Trump dice que en Corea del Sur hay «una purga» poco antes de reunirse con su presidente

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Annabelle Gordon

Washington, 25 ago (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado, horas antes de celebrar una cumbre con su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung, que en Corea del Sur parece haber «una purga o una revolución», en aparente alusión a los procesos judiciales contra el destituido presidente conservador del país asiático, Yoon Suk-yeol, y la ex primera dama Kim Keon-hee.

«¿Qué está pasando en Corea del Sur? Parece una purga o una revolución. No podemos permitir eso y hacer negocios allí. Hoy me reuniré con el nuevo presidente en la Casa Blanca», escribió Trump en su red social Truth Social.

El críptico mensaje coincide con los procedimientos abiertos contra Yoon por su declaración de la ley marcial el pasado diciembre, lo que llevó a su destitución como jefe de Estado con el visto bueno del Tribunal Constitucional.

Si los tribunales que en la actualidad juzgan a Yoon estiman que cometió un delito de insurrección, el exmandatario podría ser condenado a cadena perpetua o incluso a muerte, aunque Corea del Sur mantiene desde hace décadas una moratoria sobre la pena capital.

Por su parte, la ex primera dama está siendo juzgada por varios supuestos cargos por corrupción.

Después de que Yoon declarara la ley marcial y las autoridades anunciaran su detención, sus seguidores, que llegaron a asaltar el tribunal que aprobó su arresto, establecieron el movimiento MKGA (siglas en inglés de «Hacer a corea grande de nuevo»), grupo que ha expresado su enorme simpatía por Trump y su base MAGA («Hacer a EE.UU. grande de nuevo»).

Trump ha declarado a su vez que las autoridades brasileñas han emprendido también una «caza de brujas» contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de preparar un golpe de estado, y ha castigado al país latinoamericano con aranceles del 50 %.

Por su parte, el Gobierno de Lee Jae-myung, logró cerrar un acuerdo en agosto para que Corea del Sur, país muy dependiente de las exportaciones a EE.UU., reciba un arancel del 15 %.