Washington, 8 may (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este jueves que la Unión Europea (UE) quiere llegar a un acuerdo comercial “como sea”, en un momento marcado por las negociaciones entre Washington y Bruselas para poder evitar una guerra arancelaria abierta.
“Definitivamente la Unión Europea es algo importante. Quiere llegar a un acuerdo como sea. Ya saben, todos quieren llegar a un acuerdo. Todos quieren llegar a un acuerdo con Estados Unidos. Y lo estamos logrando. Vamos a alcanzar acuerdos justos”, explicó en una rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca para presentar un pacto comercial con el Reino Unido.
Al ser preguntado sobre si está planeando reunirse pronto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, Trump se limitó a decir que “es fantástica” y que la vio “hace unos días”, probablemente en referencia a la conversación que ambos mantuvieron en el Vaticano durante el funeral del papa Francisco el pasado 26 de abril.
Sus palabras llegan en un momento en que Bruselas, pese a expresar su voluntad de alcanzar un acuerdo para evitar un conflicto comercial abierto con Washington, ha planteado nuevas medidas por valor de 95.000 millones de euros (unos 106.640 millones de dólares) contra exportaciones estadounidenses por si las negociaciones fracasan.
La Comisión Europea anunció hoy además que prepara un litigio ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra EE.UU. por sus llamados “aranceles universales” y los que ha impuesto a automóviles y piezas de automóviles, con la presentación formal de una solicitud de consultas en Ginebra.
Desde su retorno al poder en enero, Trump ha impuesto aranceles del 25 % al acero, el aluminio y los automóviles europeos, así como un “tipo universal” del 10 % a las importaciones de la UE, tras dejar en suspenso el pasado 9 de abril, durante un plazo de 90 días, un tipo del 20 %.
El acuerdo con el Reino Unido anunciado este jueves es el primero que alcanza Washington desde el anuncio de los aranceles universales y recíprocos a principios de abril.
El acuerdo reducirá del 27,5 % al 10 % los aranceles sobre las exportaciones de hasta 100.000 vehículos del Reino Unido y a cero las de acero y aluminio, según ha indicado Londres.