Los Ángeles (EE.UU.), 5 oct (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, envió este domingo a unos 300 soldados federalizados de California a Portland, después que una juez le impidiera usar a la Guardia Nacional de Oregón, en un claro desafío a los gobernadores demócratas de esos dos estados.
El gobernador de California, Gavin Newsom, informó que los 300 soldados de la Guardia Nacional de California, que están bajo el mando federal desde junio pasado, van rumbo hacia el estado vecino.
“Este es un abuso de poder vergonzoso. La Administración Trump ataca sin complejos el propio Estado de derecho y pone en práctica sus peligrosas palabras: ‘ignora las órdenes judiciales’ y trata a los jueces, incluso a los nombrados por él, como oponentes políticos”, dijo Newsom en un comunicado.
Trump habría enviado a las tropas californianas al estado vecino después de que una jueza en Oregón, nombrada por él, bloqueara este sábado temporalmente su orden de desplegar al menos 200 soldados de la Guardia Nacional de Oregón en Portland para supuestamente restablecer la seguridad de la ciudad.
“No se trata de seguridad pública, sino de poder”, insistió el gobernador de California, que dijo que llevará nuevamente al Gobierno Trump frente a los tribunales.
Trump perdió una batalla legal por disponer de 4.000 soldados de la Guardia Nacional de California sin la anuencia del Gobierno estatal, en un hecho que no ocurría en Estados Unidos desde hacía 60 años.
Aunque un juez declaró ilegal la disposición, sí permitió que la Casa Blanca mantuviera el poder sobre 300 soldados californianos que aún estaban desplegados cuando se emitió el fallo judicial.
Trump ha amenazado con militarizar los estados demócratas que no le ayudan en su cruzada migratoria.
El mandatario ordenó el despliegue de los soldados el domingo pasado, después de que la gobernadora de Oregón, la demócrata Tina Kotek, rechazara un pedido del secretario de Defensa, Pete Hegseth, para desplegar a la guardia por iniciativa propia, una estrategia que también ha sido usada en Illinois.
La Casa Blanca ha dado la orden para el despliegue en Oregón bajo el argumento que tienen que reforzar la seguridad ante las protestas por las redadas migratorias, que han aumentado debido a algunas decisiones del republicano, como la de designar al movimiento Antifa como grupo terrorista.
En Portland fue fundado Rose City Antifa, uno de los grupos más conocidos del movimiento antifacista en la actualidad.
Trump se ha referido varias veces a Portland como una ciudad devastada por la guerra. Tanto la gobernadora Kotek, como líderes de los condados y locales de Oregón han refutado las afirmaciones del presidente de que se necesitan tropas federales para sofocar las protestas, afirmando que tienen todo bajo control y que las manifestaciones han sido hasta el momento generalmente pacíficas.
En contraste, los agentes migratorios han escalado los enfrentamientos contra los manifestantes, según muestran imágenes captadas por la prensa y testigos. Este sábado se realizaron más arrestos de manifestantes frente al edificio del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés).