Light
Dark
 

Trump insiste en la posibilidad de recuperar la base de Bagram pese al rechazo de Afganistán

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU. EFE/Aaron Schwartz

Washington, 19 (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este viernes su interés en recuperar el control de la base aérea de Bagram en Afganistán, pese a que hoy mismo un funcionario talibán dijo que descartan la presencia militar estadounidense en su territorio.

«Estamos hablando con Afganistán, al que nunca hemos renunciado», dijo hoy Trump en un acto en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Trump calificó como «el día más vergonzoso de la historia de nuestro país» la salida estadounidense de Afganistán en agosto de 2021 bajo el mandato de su predecesor, Joe Biden, cuando un periodista le preguntó sobre el interés que ha expresado en la última semana en recuperar la base militar situada a unos 60 kilómetros al noroeste de Kabul.

«No hay razón por la que renunciar (a Afganistán)», insistió el republicano.

El mandatario destacó que, durante la operación escalonada para salir del país centroasiático fue él «quien redujo a 5.000 soldados» el destacamento estadounidense mientras se planeaba conservar el control sobre la base de Bagram, un punto estratégico clave para operaciones militares en la región.

Horas antes del pronunciamiento del republicano, el funcionario Zakir Jalaly, del Gobierno talibán, se refirió a Trump como un «exitoso hombre de negocios» en un mensaje publicado en X en el que abrió la puerta a una nueva era de relaciones, pero bajo condiciones estrictas.

En su mensaje, el representante del Gobierno afgano resaltó que están abiertos a «relaciones basadas en el respeto mutuo» pero fue tajante al recalcar que la presencia militar de Estados Unidos en el país es inaceptable.

La base aérea de Bagram fue el corazón del poder militar estadounidense en Afganistán durante las dos décadas de invasión. En su apogeo, llegó a albergar a más de 40.000 personas entre personal militar y contratistas, y funcionó como el principal centro logístico y de operaciones para las fuerzas de la coalición.