Light
Dark
 

Trump plantea desplegar la Guardia Nacional en Nueva Orleans como alternativa a Chicago

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Al Drago

Miami, 3 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó este miércoles enviar tropas de la Guardia Nacional a la sureña ciudad de Nueva Orleans (Luisiana), gobernada por una alcaldesa demócrata, como alternativa al despliegue en Chicago, en Illinois.

«Estamos haciendo una determinación ahora. ¿Vamos a Chicago o vamos a un lugar como Nueva Orleans, donde tenemos un gran gobernador, Jeff Landry (republicano), que quiera que entremos y arreglemos esta muy buena sección de este país que se ha vuelto bien ruda y mala?», expresó Trump en una rueda de prensa.

El mandatario sugirió desplegar las fuerzas federales en Nueva Orleans, gobernada por la alcaldesa demócrata afroamericana LaToya Cantrell, al citar que en Chicago ha afrontado la oposición de los políticos locales, como el gobernador de Illinois, el demócrata JB Pritzker y el alcalde de la ciudad Brandon Johnson.

«Así que vamos a ir tal vez a Luisiana y tienes a Nueva Orleans, que tiene un problema de crimen. Vamos a arreglar eso en cerca de dos semanas. Será dos semanas más fácil que en DC (Washington), pero podríamos arreglar Chicago», manifestó.

Trump había asegurado el martes que enviaría tropas de la Guardia Nacional a Chicago pese a la oposición del gobernador de Illinois, además de adelantar que incluirá a Baltimore (Maryland) en la medida.

Pero ahora matizó sus declaraciones tras el fallo de una corte que dictaminó el martes que el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles desde junio fue ilegal.

«Todo lo que tienen que hacer es pedirnos entrar en Chicago, si no tenemos el apoyo de estos políticos. Pero te diré quién nos está apoyando, el pueblo de Chicago. Y quiero hacerles saber de alguna forma que tienen personas incompetentes», argumentó.

Aunque Nueva Orleans ha recibido en años anteriores el título de «la capital de homicidios» de Estados Unidos, el Departamento de Policía de dicha ciudad reporta una caída interanual del 23 % en los asesinatos en lo que va del año hasta agosto, a 71, mientras que el total de crímenes contra personas ha disminuido un 16 %.

El presidente defendió su estrategia del despliegue de fuerzas federales que comenzó el mes pasado en Washington DC, donde asegura que el crimen ha caído «100 %» porque «no hay ninguno»

«Tenemos una gran cosa ocurriendo. Podría hacer eso con Chicago, podríamos hacer eso con Nueva York, podríamos hacer eso con Los Ángeles», remarcó.