Warren (EE.UU.), 29 abr (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presumió este martes de que España y otros países afectados por los aranceles impuestos por su Administración estén dispuestos a buscar acuerdos comerciales bilaterales con Washington.
Durante un discurso en el estado norteño de Míchigan, para conmemorar los primeros 100 días de su segundo mandato, el líder republicano dijo que su Gobierno ha hecho que EE.UU. sea “respetado en todo el mundo”.
“Están viniendo desde todo el mundo para ver a su presidente. (…) Están viniendo desde España, desde China también. De todas partes, y quieren llegar a un acuerdo”, aseguró el republicano.
Desde que anunció una tregua parcial de 90 días a los aranceles anunciados a inicios de mes, el Gobierno Trump ha insistido en proyectar la imagen de que cientos de países están buscando acuerdos individuales con Washington para aliviar la presión económica.
Trump ha dicho incluso que ya ha cerrado pactos con “200 países”, una cifra improbable dado que hay 193 países en el mundo (reconocidos por la ONU). El presidente no ha especificado con qué Gobiernos y ningún Ejecutivo extranjero ha levantado la mano para adjudicarse un acuerdo con Washington.
El mandatario estadounidense y varios funcionarios encargados de política económica del país han repetido que están “cerca” de un acuerdo con China, exenta de la tregua, pero Pekín ha negado haber tenido contactos con Washington.
El ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, visitó Washington la semana pasada y dijo que veía una “voluntad de acuerdo” por parte de EE.UU. tras reunirse con varios funcionarios del Gobierno Trump, entre ellos el representante de Comercio, Jamieson Greer.
Las declaraciones de Trump llegan después de que anunciara un acuerdo con los fabricantes de automóviles de EE.UU. para aliviarles los aranceles a lo largo de los próximos dos años.
En concreto, a través de un decreto, Trump enmendó la proclamación del 26 de marzo que establece un arancel del 25 % sobre algunas partes importadas.
El acuerdo anunciado ahora supone que si esas partes representan el 15 % del valor total de un automóvil montado en EE.UU. y el arancel sobre esas piezas es del 25 %, el Gobierno aplicará un crédito equivalente al 3,75 % del valor total del vehículo para los ensamblados en el país entre el 3 de abril de 2025 al 30 de abril de 2026.